| 

Más de una treintena de activistas, intelectuales, artistas e investigadores abogaron por la inclusión y participación en el programa nacional contra el racismo y la discriminación, de personas, grupos de la sociedad civil, instituciones u organizaciones que durante décadas han estado trabajando el tema de la racialidad en Cuba. Que el diseño del reciente programa […]

«…Los derechos humanos de los migrantes son aún una lejana y remota promesa de equidad y de justicia social… en los hechos, los migrantes son el destinatario y blanco de las políticas y discursos xenófobos y racistas de buena parte de los países del norte global «. Urbano Arbide En el contexto de los flujos […]

Dios Momo ha vuelto a soñar y ha despertado el malhumor de la derecha. El carnaval es una fiesta popular que nuclea a conjuntos en distintas categorías (murgas, lubolos, parodistas, humoristas y revistas). El carnaval uruguayo es el más largo del mundo y su concurso oficial da ganadores a uno por categoría. Pero la esencia […]

Crónica de la conferencia del politólogo y ensayista Rafael Hernández

 | 

Este lunes en el ICIC Juan Marinello el politólogo y ensayista cubano Rafael Hernández, ofreció una conferencia sobre los años 60 en Cuba como parte del Seminario Problemas Teóricos de la Cultura y las Políticas Culturales, organizado por las investigadoras Ana Vera Estada y Mildred de la Torre. Hernández, quien también dirige la Revista Temas, […]

 | 

La Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular conformada por 15 procesos nacionales de pueblos indígenas, comunidades negras, comunidades campesinas, sectores sociales y populares, mantenemos nuestro espíritu de lucha, resistencia y construcción de una propuesta de país que recoja la diversidad de los pueblos. En el marco del Paro Nacional, desde los territorios continuamos avanzando en […]

La Asamblea Departamental del Valle del Cauca discute un proyecto de Ordenanza presentado por la Administración que sienta las bases para desarrollar una reforma estructural en la Gobernación que, por igual, contempla la creación de nuevos cargos de Alta Burocracia así como la posibilidad de fusionar y suprimir cargos de carrera administrativa. La voz de […]

Entrevista a exdiputado constituyente y senador peruano Ricardo Napurí

M.H.: Hubo elecciones legislativas en Perú, y un nuevo Congreso con 10 partidos. El partido que más votos sacó, Acción Popular, obtuvo 11.8%. R.N.: El problema central es que estas elecciones han sido convocadas por el Presidente Martín Vizcarra para cumplir el mandato del Congreso anterior que fue suprimido en septiembre pasado por mandato constitucional, […]

 | 

La pobreza y represión son dos fenómenos de la realidad chiapaneca, diversos estudios económicos colocan al estado como una de las entidades con mayor pobreza del país; artículos periodísticos catalogan a la entidad como uno de los más mortíferos para defensores de los derechos humanos, no es para menos, Chiapas es gobernado por una administración […]

Wladimir Pomar | 

El ministro de Economía del gobierno de Bolsonaro, así como otros representantes de este gobierno y un buen número de analistas económicos brasileños, cada tanto se muestran optimistas sobre la situación económica del país. Eso es lo que hizo Paulo Guedes, por ejemplo, cuando anunció en el Foro Económico Mundial (Davos, Suiza) que Brasil tendrá […]

Guatemala

Guatemala tiene el Producto Interno Bruto (PIB) más alto de Centroamérica (68 mil millones de dólares). Pero también es el país donde 6 de cada 10 guatemaltecos se encuentra en situación de pobreza. 5 de cada 10 niños menores de cinco años de edad se encuentra en situación de desnutrición. Sensible a dicha realidad, el […]