De pronto un estallido sin precedentes pone en el tapete de la discusión política temas de los que solo unos pocos hablaban y que para los gobiernos sordos e indolentes, parecían no existir: la desigualdad, las deudas sociales, la marginación y el abuso. Para algunos resulta increíble constatar que estas cosas de verdad pasan en […]
Categoría: América Latina y Caribe
El próximo 12 de enero se cumplirá el décimo aniversario del fallecimiento de la destacada abogada chilena Andrea Loi. Ella fue una de las numerosas víctimas del terrible terremoto que asoló a Haití en esa fecha y su deceso ocurrió en pleno ejercicio de su notable labor de apoyo internacional a la promoción y defensa […]
Ya no es posible. Los acontecimientos y la solidaridad despertada en el mundo y especialmente en nuestramérica contra el golpe fascista dado este 10 noviembre 2019 contra el gobierno progresista de Bolivia encabezado por Evo Morales y Álvaro García Linera, muestran una tendencia a profundizar y ampliar este debate planteado por el intelectual de orientación […]
Sea cual fuere el país latinoamericano al que hagamos referencia, el accionar de sus fuerzas armadas en 2019 ha sido clave en los sucesos políticos y en el destino actual del país. La gran mayoría de los países latinoamericanos ha pasado por crisis de distinta índole y algunos por severas crisis de gobernabilidad, lo que […]
El 2 de enero del 2020 días se cumplen 113 años del nacimiento de Isidoro Gamarra Ramírez, emblemática figura del movimiento sindical peruano constituye un deber de quienes lo conocimos y luchamos a su lado en diversas etapas, recordar su valioso aporte. Lo hacemos para que el conjunto del movimiento sindical organizado, eleve su bandera […]
El gobernador Rodolfo Suárez anunció en conferencia de prensa que derogará la Ley 9209, la cual habilita la megaminería en Mendoza. El pueblo movilizado espera con desconfianza las primeras horas de la mañana del lunes para corroborar el anuncio del gobernador. Un recorrido por los intensos 15 días de una «inmensa mayoría» movilizada y que […]
Cada nuevo año invita a realizar balances de logros y frustraciones, alentar renovadas esperanzas y, en Nuestra América, conmemorar una gesta histórica: el triunfo de la Revolución Cubana. Como lo he dicho en reiteradas oportunidades la recordación y el homenaje a esa gran victoria popular y la interminable derrota del imperialismo norteamericano que acumula sesenta […]
Este texto fue redactado y retocado en Diciembre 2017, Enero 2018 y diciembre de 2019.
Uruguay mito civil. ¿Realidad civil o no tanto? Con la dictadura los militares consolidaron una serie de privilegios que habrían sido inimaginables para muchos uruguayos de otro modo; como, por ejemplo, disponer de una presencia física dentro de la sociedad mucho mayor que la que los militares, proporcionalmente, tienen en nuestros vecinos, Argentina o Brasil […]