Vanessa Dourado | 

El documental Autosustentables, dirigida por Elías Sáez y con el acompañamiento de la antropóloga Violeta Ramírez cuenta las historias de vida y de resistencia de personas y comunidades que se enfrentan con las problemáticas socio-ambientales desde una mirada sensible y pone sobre la mesa la inevitable pegunta: ¿qué hacer? Lejos de llegar con respuestas simples, […]

Además del control individual, los fundamentalismos religiosos generan intolerancia, discriminación y violencia contra quienes transgredan la norma machista y heterosexual. «No es solamente una cuestión de espiritualidad, el fundamentalismo tiene rostros muy feos, donde la violencia se puede manifestar, incluso con justificaciones bíblicas», explica la pastora Raquel Suárez Rodés. La teóloga cubana participó en el […]

Reseña de "Los pueblos indígenas y las geografías del poder. Narrativas de Mezcala sobre gobernanza neoliberal", de Inés Durán Matute

Presentación del libro, en la Feria Internacional del Libro, Guadalajara, Jalisco, 8 de diciembre de 2019.

La cita era temprano. A las 8:30 de la mañana empezaron a llegar los marchantes al Planetario de Bogotá, capital colombiana, donde estaba la caravana móvil que recorrería desde ese punto la carrera séptima hasta la calle 85 al norte de la ciudad. Un grupo de artistas colombianos Santiago Cruz, Adriana Lucía y Doctor Krapula, […]

Notas sobre política, economía y migrantes (III)

El desmontaje progresivo de los mecanismos de integración latinoamericana y caribeña y el cerco sobre Venezuela, transcurren paralelamente al éxodo masivo de venezolanos y venezolanas. Son tres fenómenos íntimamente relacionados. El desmontaje masivo de los mecanismos de integración, el reciente protagonismo de la Organización de Estados Americanos, la creación del Grupo de Lima, el agresivo […]

 | 

El gobierno del presidente Duque empeñado en la continuidad de la mafia uribista en el poder puede pasar a la historia como uno de los peores desde la fundación de la República. Vivimos los colombianos una época de calamidad. Durante un año y dos meses hemos tenido un presidente distraído de la realidad social pero […]

Seis voces de la protesta colombiana

Para los sectores medios urbanos de Colombia, tradicionalmente alejados del conflicto social en el campo, la revelación de que el ejército había asesinado, en agosto, a 8 niños en un campamento guerrillero y la posterior ejecución, a manos de la policía, del estudiante de 18 años Dilan Cruz, han sido un recordatorio de que a […]

Dos semanas del Paro Nacional en Colombia

El martes 3 de diciembre de 2019 se produjeron en Bogotá dos hechos que retratan de cuerpo entero a Iván Duque, el presidente fantoche que desgobierna en Colombia, y al régimen uribista en el poder. Uno: su negativa, a través de un par de segundones, a aceptar puntos mínimos de acuerdo con el Comando Nacional […]

Panorama político-sindical

Macri se va este 10 de diciembre y lo hará de la misma forma que llegó: mintiendo. «Por la meta que quiero que se me juzgue es si pude o no reducir la pobreza», había asegurado en 2017, en una de las frases más recordadas de su mandato. Sin embargo, ese aspecto estuvo ausente en […]

Cincuenta días en la calle

Raúl Zibechi | 

La revuelta chilena ha sido atacada por los carabineros y cercada mediática y políticamente por los partidos políticos. Sin embargo, no pierde su fuerza y se amplía con la masiva participación de mujeres jóvenes y, progresivamente, de los pueblos originarios. «Volvimos a ser pueblo»: un sencillo cartel pintado sobre papel, colocado por una comunidad de […]