M.H.: Jerónimo Bressan viene siguiendo hace muchos años el incendio del taller textil de Luis Viale, ocurrido en marzo del año 2006. Y ahora tenemos la novedad de que la justicia federal se dispone a restituir el inmueble a los dueños de las marcas que subcontrataban la producción al taller. En mayo de este año, […]
Categoría: América Latina y Caribe
Durante casi todo el siglo XX, como en muchos otros países latinoamericanos, los presidentes en Uruguay se elegían por mayoría simple. Es decir, los presidentes como Julio María Sanguinetti y tantos otros solían llegar al poder con un tercio de los votos. Cuando en los años 90 la izquierda se perfilaba a ganar por primer […]
Nunca como hoy la cuestión de la democracia ocupó un lugar tan destacado en las luchas políticas y sociales de América Latina. La reciente contienda electoral en Uruguay, nos deja algunas enseñanzas para reflexionar profundamente sobre los usos y abusos de la democracia, en ese profundo desuso de la ideología, que se podría resumir como […]
La militarización de las fronteras de Argentina y Chile con Bolivia coincidió con la entrada de la corporación estadounidense Ensorcia Metals, a la que Buenos Aires y Santiago entregaron la fabricación de las baterías de litio, a diferencia de Bolivia, que tiene el mayor reservorio, y que creó una empresa estatal para su industrialización asociándose […]
Desde el 2016 muchas jurisdicciones de nuestro país, Argentina, han adoptado la educación emocional, la neurociencia y el pensamiento computacional como rectores de sus políticas educativas. Entre ellas la Provincia de Buenos Aires, con las 2000 escuelas dentro de la denominada Red de Escuelas de Aprendizaje, para ampliarlas al resto del sistema educativo. Y considerando […]
«Hay que tener siempre los pies en la cabeza para saber hacia dónde vamos» Poesía Wayúu Una semana después del día cero, 21 de noviembre, el paro continúa en Colombia mientras la Guardia Indígena del Cauca se traslada a Bogotá, la capital. Ellos son una de las razones por las que se organizó este paro. […]
Otra reflexión del Foro de Economía Cubana, realizado los días 12 y 13 de noviembre sobre equidad fiscal en América latina.
Distintas situaciones vividas en los últimos meses, volvieron a instalar a Latinoamérica y el Caribe en las cercanías de aquellas venas que fueron abiertas por sus saqueadores y de un realismo más dramático que mágico. El presidente haitiano, Jovenel Moise, puso en marcha las indicaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) a pocos días de recibir […]
Uribe en el Paro Nacional de meter miedo pasó a tener miedo, intentó dividir pero la gente se unió más, sus mentiras cayeron ante la información veraz, y su uso de la fuerza contra el pueblo fue neutralizado con la multitudinaria presión social. La movilización de la sociedad colombiana logró un hito histórico en el […]
Los colombianos están removiendo las barreras del silencio. Desde el pasado 21 de noviembre, millones de ciudadanos, se volcaron a las calles y plazas de todo el país, convirtiéndolas en trincheras de inconformidad y rechazo a las actuales políticas del gobierno neoliberal de Duque. Un rotundo grito se escucha hoy en Colombia: ¡Ya no tenemos […]