¿Cómo lograr que una micro minoría del uno por ciento continúe, década tras década acumulando más riqueza que el restante noventa y nueve por ciento de una sociedad? Quienes lo han hecho lo saben bien: 1) propaganda masiva y ubicua, invisible pero real, como el aumento de CO2 en la atmósfera, y 2) acoso político, […]
Categoría: América Latina y Caribe
Después de casi 12 días de manifestaciones transversales del pueblo ecuatoriano, junto a las organizaciones indígenas, sociales, estudiantiles, sindicales, ha triunfado el clamor popular, los cuales han terminado de poner en jaque al gobierno neoliberal de Lenín Moreno (Alianza país) y han logrado en un primer diálogo con el gobierno, los líderes indígenas han logrado […]
La historia de Ecuador es una historia de rebelión.
Las dos semanas que restan para la contienda uruguaya irán acelerando la campaña hacia una votación que, junto a la argentina y la boliviana, serán un punto de inflexión en la política regional.
La privatización de los bienes públicos fue (y sigue siendo en otras latitudes) el rasgo esencial y definitorio de la política económica neoliberal. Pero hubo otros también muy lesivos para la economía nacional y popular. Como los tristemente célebres programas de ajuste ordenados por el FMI (Fondo Monetario Internacional). Éstos incluían entre otras medidas el […]
Días antes de las presidenciales del 20-O, el presidente Evo Morales concedió una entrevista exclusiva a Correo del Alba, donde hace un balance del Proceso de Cambio y ahonda en el futuro mediato de Bolivia, de cara al bicentenario. ¿Cómo definiría la Bolivia de antes del Proceso de Cambio? Como un país sin desarrollo, sin […]
El Movimiento Al Socialismo (MAS) tiene por delante la necesaria e urgente tarea de hacer una nueva ingeniería de su fuerza política, social y organizativa para lograr, «desde arriba» y «desde abajo», la implementación de la Agenda del Bicentenario , que es la propuesta programática presentada para las elecciones de octubre de este año. Pero […]
Macri no pudo traspasar la crisis al próximo presidente y dejará una economía en demolición. Se salvó de adelantar las elecciones y afrontar una rebelión popular semejante a Ecuador, pero llega desvanecido al final de su mandato. El decaído presidente se despide con actos patéticos, promesas ridículas y una gestión despistada. Arrió sus últimas banderas […]
Toda mudanza es un acontecimiento complejo; más aún si es de apuro y mucho más si el que se retira es un gobierno. Ni qué decir si, a la decisión de su máxima autoridad de no preservar la memoria de la administración del Estado durante los cuatro años de su mandato, abriendo la posibilidad de […]
La Asamblea Nacional de Cuba estrenó un nuevo esquema de gobierno al ratificar una restructuración con la que busca mejorar la gestión, y que incluye el nombramiento de Miguel Díaz-Canel como presidente y la salida del Consejo de Estado de los últimos representantes de la generación de la revolución. Bajo la guía de la nueva […]