Fernando Canzian.- ¿Cómo analiza la evolución de la renta y la desigualdad en Brasil? Marcelo Neri.- Brasil vivió un proceso de crecimiento inclusivo hasta 2014. Desde entonces, vivimos el otro lado de la moneda. Los ingresos han disminuido y la desigualdad de la renta laboral aumentó durante más de cuatro años consecutivos, ni siquiera ocurrió […]
Categoría: América Latina y Caribe
No deben pasar ni 10 años cuando la Cumbre de Tiquipaya se sostenía que el incremento de la temperatura alcanzaría 2 grados centígrados debido a las actividades que dentro el modelo de desarrollo capitalista, principalmente se desarrollan; y hoy no sólo que estamos sintiendo esos síntomas, sino que el desastre medioambiental que vendrá a consecuencia […]
En mayo de 1979 la Unión Nacional por la Cultura (UNAC) emitió un comunicado de tres páginas para denunciar la precarización del arte y sus trabajadores en dictadura. En el texto, la organización cuestionaba la privatización de la enseñanza, la carencia de políticas de extensión universitaria, los impuestos aplicados a publicaciones y obras de arte, la […]
Uno de los datos más concluyentes, señala que en noviembre de 2018, la línea de la pobreza por ingresos en Chile para un hogar promedio de 4 personas, fue de $430.763. Si consideramos sólo a los asalariados del sector privado que trabajan jornada completa, el 50% gana menos de $421.516, esto quiere decir que ni […]
El indetenible desarrollo tecnológico, la Robótica, la Inteligencia Artificial, etc, van a constituirse en los agentes destructores del sistema capitalista, por la rapidez con que dejan al descubierto sus principales contradicciones, y sus nefastas consecuencias para la humanidad. Son crecientes las preocupaciones en los países más avanzados de Occidente, sobre el impacto demoledor de estas […]
Este año, se aplicaron un millón de vacunas menos que el año pasado, según un informe de la «Fundación Bunge & Born». La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados denunció que, desde 2016, disminuyó la compra anual de dosis por parte del Estado. Advierten sobre los riesgos que esta política entraña para la […]
En el marco de la presentación del primer informe presidencial, impulsado desde la narrativa hegemónica de la Cuarta Transformación, de manera lenta, silenciosa e inexorable (como su nombre lo indica), invisibilizados y ninguneados lo mismo por la prensa fifi (cuyos dueños son los asesores financieros del presidente), que por los medios de izquierda los mismos […]
«Ya nos veremos yo y tú, / juntos en la misma calle…» Guillén El reciente Congreso de la UNEAC ha resaltado varios hechos fundacionales que han sido inspiración de la organización y sus asociados. Entre ellos estuvieron presentes los homenajes a Nicolás Guillén como su primer presidente y especialmente a Fidel como el creador y […]
En el sistema político mexicano de las últimas dos décadas ha imperado una regla básica de convivencia entre vencedores y vencidos: siempre que los intereses dominantes pierden en algún espacio de poder, estos están obligados a afirmarse, públicamente, como oposición, pero no como una oposición cualquiera, sino, antes bien, como una de carácter estrictamente responsable, […]
Las llamas en la Amazonía sintetizan el cuadro de la situación política actual de Latinoamérica. Según un reciente boletín del Instituto Tricontinental de Investigación Social este año ha habido 40.341 incendios en el Amazonas, la cifra más alta desde 2010. No cabe duda alguna que la catástrofe humana y ambiental que esto representa tiene su […]