| 

La investigadora Inés Castro Apreza anunció la segunda edición del Congreso Feminista en Chiapas, cuyo objetivo será reflexionar sobre la inserción y participación de las mujeres en la política nacional, el cual se llevará a cabo el mes de noviembre del presente año. El anuncio se hizo en el contexto del aniversario del natalicio de […]

Delia Luisa López | 

Antecedentes En 1959 triunfó en Cuba una revolución de liberación nacional y social en el seno de una sociedad capitalista subdesarrollada, es decir, de un capitalismo neocolonial, dependiente de los Estados Unidos. Este capitalismo subdesarrollado se había consolidado durante la primera mitad del siglo XX, asentado en una base económica monoproductora y monoexportadora de azúcar […]

Entrevista a Ricardo Antunes, profesor de la Universidad de Campinas (SP), Brasil

Mario Hernandez.- Hubo una gran movilización el pasado 15 de mayo, protestas en 272 ciudades brasileñas contra la política de reducción del presupuesto educativo impulsada por Jair Bolsonaro. Pero también el domingo pasado, marchas de apoyo al Presidente de la República, que reivindicaban la aprobación de la reforma de las pensiones y del paquete anticrimen […]

Hace algunos momentos hemos sabido del fallecimiento del periodista, escritor y combatiente del Frente Patriótico Manuel Rodriguez, Raúl Blanchet Muñoz. No es fácil escribir estas palabras sobre un colega, que en mi caso, fue también compañero de curso en la universidad. Tuve la oportunidad de conocerlo en las aulas universitarias, en los foros y en […]

En medio de una grave crisis y el fracaso de sus políticas económicas, el presidente ultraderechista brasileño Jair Bolsonaro recuperó en la última semana su espacio de poder, fortaleciendo su núcleo duro frente a la protesta callejera de trabajadores y estudiantes y los embates de otros sectores derechistas, postergando los rumores de destitución y juicio […]

Diálogos con la izquierda europea

Un par de recientes viajes a España e Italia me ofrecieron la posibilidad de conversar con muchos intelectuales, académicos y políticos del menguante arco progresista que aún existe en esos países. Luego de repasar la inquietante situación europea y el avance de la derecha radical mis interlocutores me pedían que les hablase de la actualidad […]

«Las bases han hablado fuerte y claro», señaló Enrique Lizana, Director del Sindicato Interempresas CCU y Filiales, y Tesorero de la Federación Nacional CCU. La Compañía de Cervecerías Unidas es una corporación propiedad del grupo económico Luksic, el más grande en Chile y uno de los principales en América Latina Tal como se había anunciado […]

 | 

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y las Oficinas Derechos Humanos de la ONU expresaron su preocupación por la continua violencia contra personas defensoras de derechos humanos, entre ellas siete mujeres agredidas en México, Colombia, Brasil Guatemala y Venezuela, durante el primer cuatrimestre de 2019. La CIDH y las Oficinas del Alto Comisionado de […]

«Introducción temática» en Cultura: debate y reflexión, Caridad Massón Sena (comp.). Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello, 2017. pp. 9-14.

(Texto en respuesta al post «El peso inconvertible» de Eduardo Perez) Si bien pocas veces participo en los debates cotidianos sobre economía nacional que se dan en la blogosfera cubana, el texto en cuestión considero que no podía quedar sin respuesta. En tanto, pocas veces puede leerse tantos errores en tan pocas líneas. Intentando no […]