APU: ¿Cómo surge la iniciativa de los encuentros de los profesionales de Salud en el Instituto Patria? Alicia Benítez: El Centro Cunita es una organización de profesionales de la salud, surgida a partir la lucha #entreguenlasqunitas, dentro de la Comision de Salud del Instituto Patria, en la época en que se suspendió el programa materno […]
Categoría: América Latina y Caribe
La Encuesta Nacional de Migraciones revela quiénes son, por qué cambiaron su residencia y cuáles tendencias surgieron tras la reforma migratoria de 2012.
Un militar brasileño ocupará por primera vez en la historia un puesto de relevancia en la estructura de mando del Comando Sur y por ende de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. Esta es una señal muy clara del tipo de relaciones que el presidente Jair Bolsonaro desea mantener con Donald Trump, pero también advierten […]
El PND 2018-2022 en Colombia: Menos derechos, más austeritarismo. En este periodo de tiempo el país afrontó un sin número de reformas de corte estructural como las altas tasas de austeridad, la liberalización y apertura económica, y el aumento exponencial de las tasas de autoritarismo, segregación, aniquilación y criminalización a la oposición social y política […]
«¿Te acordás de aquel muchacho, el que vendía tortillas?, Se salió del seminario pa’ meterse a la guerrilla. Murió como todo un hombre, Allá por el cementerio. Cometió el atroz delito de agarrar la vida en serio. Cometió el atroz delito de agarrar la vida en serio » Carlos Mejía Godoy Cuando leemos la […]
«De querer ser a creer que se es ya, va la distancia de lo trágico a lo cómico» Ortega y Gasset «La comedia es el genero literario de los partidos conservadores -escribe el filósofo español Ortega y Gasset en el capítulo 18, «La Comedia», de su tratado «Meditaciones del Quijote«-. De querer ser a creer […]
Coincidiendo con el aniversario de la caída del dictador Duvalier y los dos años del inicio del gobierno del empresario Jovenel Moïse, del partido derechista PHTK, a partir del 7 de febrero se ha desatado una masiva rebelión popular en Haití. Coreando consignas contra la corrupción en el manejo del fondo de Petrocaribe, exigiendo la […]
El clima social viene caldeándose en Haití, conforme las frustraciones sociales se acumulan en un polvorín que nunca termina de desactivarse. Después de las intensas movilizaciones del año pasado, con epicentros masivos y radicales en los meses de julio, octubre y noviembre, la tregua tácita de fin de año dio lugar a unas navidades materialmente […]
Hasta bien entrado el siglo XX Ecuador fue un país agrario y rural. Predominaron los campesinos, montubios e indígenas como fuerza de trabajo sujeta a diversas formas de servidumbre. Por eso, varios decretos de Eloy Alfaro, caudillo de la Revolución Liberal (1895), intentaron convertir a los indios, la clase con menos ingresos, al menos entre […]