Entrevista al economista político marxista Julio Gambina

Mario Hernandez | 

M.H.: Se ha presentado un conflicto con la máxima empresa inversora en el país que es Tecpetrol, en relación a los subsidios por la producción de gas. J.G.: Yo veo que el eje de la política de Macri y de Cambiemos es la cuestión energética con epicentro en Vaca Muerta. Incluso en el discurso por […]

 | 

El 1 de febrero el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de la provincia de Chubut revocó la sentencia de la Cámara de Apelaciones de Esquel y absolvió a la médica María Estrella Perramón, que estaba imputada por la muerte de una joven que interrumpió su embarazo. En julio de 2017 comenzó el juicio por la […]

 | 

Iván Duque viaja a Washington éste miércoles 13 de febrero, citado por Trump, para informar de las misiones realizadas contra la República Bolivariana de Venezuela y sobre el desarrollo de la Guerra contra las drogas en territorio colombiano. Analistas del conflicto interno colombiano, seguidores del ex presidente Uribe Vélez, como el Coronel (r) Jhon Marulanda, […]

Dos años después de la firma del Acuerdo de Paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC, su implementación aún está cruda. Aunque la chequera de la paz es abultada, gran parte de los dineros destinados a este propósito aún no se ejecutan. Las ejecuciones que ya cuentan con presupuesto invertido en […]

Comunicado de Prensa

 | 

La Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo -USO- condena y denuncia la brutal agresión de que fue objeto la compañera DIBETH QUINTANA, líder sindical de nuestra organización obrera; quien luego de atender una diligencia judicial en la Fiscalía del municipio de Aguachica (César) este 13 de febrero, fue abordada por desconocidos, que la […]

Cada decisión de los animales en la naturaleza demuestra que cada uno de ellos prefiere vivir a no vivir. No respetar esa autonomía animal sería situarnos en el lugar de un omnisapiente Dios-tutor, y creo que no tenemos derecho a eso. Menos todavía desde posiciones no antropocéntricas y antiespecistas. Homo sapiens es también un animal […]

De los avances progresistas al ataque del fascismo Realmente los avances alcanzados en la primera década del Silgo XXI, marco un periodo de intercambios entre la principales países de la región, luego de la derrota de EEUU en la Reunión de Mar del Plata, dio un frenado al intento de profundizar el neoliberalismo en Sudamérica, […]

A propósito de la entrega de un Premio

Supe recientemente de la entrega del Premio Oswaldo Payá. Por ahora me ahorro adjetivos. Usar el «esto es…», que le cuelga a algo una cualidad, es también negar otras cualidades que mucho pueden aportar. Por eso, en clave de neolengua, la metafísica nos obliga a matar la riqueza del mundo en nuestras mentes. Así, podemos […]

Esta propuesta de la Ruta de la Paz y el Cambio la realizamos sustentada en la valoración que hacemos del momento político actual que presenta nuestro país

En una semana, nueve mujeres rompieron el silencio en torno a las agresiones sexuales cometidas en su contra por Óscar Arias Sánchez, premio Nobel de la Paz en 1987 y dos veces presidente de Costa Rica (1986-1990 y 2006-2010), acusado de prevaricato durante su gestión y conocido como marioneta de los intereses regionales del gobierno […]