Juan Pablo de la Torre, presidente de Feusach

Ruben Andino M. | 

El nuevo presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Santiago (Feusach) afirma que en el país se abre un periodo favorable para impulsar cambios sociales. Esto sería consecuencia de la irrupción del Frente Amplio (FA). Comparte con los de su generación la adhesión al feminismo, la preocupación por el medioambiente y la […]

ADVERTENCIA Diez días exactos han transcurrido desde que se realizara la segunda vuelta electoral en Chile y parece ser el tiempo propicio para comenzar a entregar algunos antecedentes que permitan la elaboración de un análisis más o menos serio sobre el particular. No nos parecen acertadas las afirmaciones -ligeras, por cierto- según las cuales los […]

En algún lugar de Noroccidente de Pichincha, en la noche del 31 de diciembre, un grupo de festejantes del Año Nuevo se aprestaba a quemar al Viejo en la efigie del Vicepresidente de la República Jorge Glas. ¿Por qué él justamente? La respuesta la dio uno de los jóvenes presentes: ‘Porque este sinvergüenza nos robó […]

Entrevista a Julio Gambina, Presidente de la Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas-FISYP

M.H.: Por segunda semana consecutiva quiero hablar contigo para hacer un balance de lo sucedido en la reunión de la Organización Mundial de Comercio en Buenos Aires y el fracaso del acuerdo Unión Europea-Mercosur, pero no podemos dejar de referirnos a los acontecimientos que vivimos la semana anterior y sobre todo ayer (18/12). J.G.: Son […]

Se ha proclamado la paz en Colombia, pero, para el movimiento social, el trabajo no ha terminado. A decir de la mayoría de organizaciones defensoras de derechos humanos [1], el aniversario de la firma del acuerdo de paz -celebrado el pasado 24 de noviembre- se ha caracterizado por incumplimientos, implementación a paso de tortuga, ataques […]

Chicha Mariani, fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo, busca a su nieta desde hace más de 40 años

Chicha Mariani, fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo, busca a su nieta desde hace más de 40 años. Desde su casa de La Plata, define lo que representa para ella la prisión domiciliaria que benefició al responsable del operativo en el que desapareció Clara Anahí, cuando tenía 3 meses: « Yo quisiera que los […]

Perú

A fin del año 2017 se produjo en el Perú un cambio radical del escenario político. Quien tenía en sus manos la bandera de la Democracia Liberal Burguesa, finalmente capituló ante la ofensiva del fascismo y terminó colocándose como furgón de cola del mismo. ¿Existían diferencias entre ambos segmentos de la clase dominante? Claro que […]

Alejo Carpentier escribió que toda la historia de Cuba está contenida en sus canciones políticas. Se pueden «leer» esas canciones, a la vez, como antropología cultural de la nación, como crónica política de eventos y como historia social de sus procesos. En ellas, aparece el pueblo cubano como centro espectacular de atención, productor de discursos […]

La cuestión mapuche se ha vuelto un tema central del debate público en Argentina. Impulsado fuertemente por la desaparición -y posterior hallazgo sin vida- de Santiago Maldonado, se volvió un tema opinable por parte de comunicadores sociales, políticos, militantes o simplemente ciudadanos de a pie. Un sector de ellos salió a demonizar y criminalizar a […]

El presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró que el país contará con un sistema de atención médica gratuita que garantice el derecho a la Salud de la población, recientemente vulnerado por el paro nacional de los galenos. Durante el acto de entrega de un sistema de riego por aspersión en el municipio de Sacaba, del […]