Honduras

Álvaro Verzi Rangel | 

Tras el fraude electoral que -por ahora- mantiene en el poder en Honduras al presidente-dictador Juan Orlando Hernández, del Partido Nacional, y mantiene movilizado a un pueblo estafado, el gobierno apela a un manotón de ahogado, la invención de un «enemigo interno», similar a la estrategia puesta en marcha por el gobierno neoliberal argentino contra […]

Comunidad de Paz San José de Apartadó

Nuevamente la Comunidad de Paz de San José de Apartadó tiene que recurrir al país y al mundo para dejar constancia de nuevos hechos de agresión y ofensa que llenan de perplejidad e indignación. El martes 2 de enero, pudimos escuchar una conferencia de prensa del Gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, quien se refirió […]

Perú

Pedro Pablo Kuczynski (PPK) continúa siendo el presidente de Perú. El 22 de diciembre, luego de un prolongado debate en el Congreso ante el cual fue llamado a declarar acerca de su presunta negociación con Odebrecht cuando era ministro de Estado del expresidente Alejandro Toledo (quien actualmente se encuentra prófugo, con dos órdenes internacionales de […]

2017 se caracterizó por las embestidas contra los pueblos indígenas

Las muertes de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel fueron los eslabones más conocidos de una cadena de violencia contra comunidades originarias. Los hechos más relevantes.

 | 

Es el oráculo que interpretan sacerdotes yoruba desde la isla caribeña y sirve de guía a las y los creyentes para vencer obstáculos y dificultades

Unificación de tasas de cambio en Cuba

La unificación de las tasas de cambio fue abordada en la reunión del Parlamento cubano de diciembre de 2017. Se reiteró la importancia de alcanzar ese objetivo, agregándose el dato de que más de 200 especialistas, en 13 subgrupos, han estado trabajando intensamente en el tema y que, incluso, se han consultado a expertos extranjeros, […]

Mi país pudo ser otro, pero es lo que es; no lo acompaña la ostentación, pero lo rodea la poesía por todas partes. Fue ella quien guió a quienes, desde 1868 hasta hoy, le dieron prioridad a los sueños. Mi país practica la generosidad a cambio de nada, la alegría en pos de la esperanza, […]

Nieve mortal sobre Argentina

Una forma cada vez más común -engañosa siempre- de entender la vida pública nacional, consiste en leer los sucesos de hoy como producto de un súbito devenir de los tiempos, esto es decir, no en continuidad sino como ruptura drástica frente a la historia anterior. Se trata de una explicación al estilo de la que […]

El desarrollo de la contrainsurgencia y la guerra sucia en México

Introducción Conformación de los sindicatos de electricistas y telefonistas bajo control institucional. Como vimos en la entrega anterior, dentro del proyecto de industrialización «mixta», además de gestarse la represión del movimiento ferrocarrilero, la nacionalización de la industria eléctrica y la formación de sindicatos como el Sindicato de Telefonistas, se verán marcados por la fragmentación de […]

Entre bonos y salarios mínimos

«La reducción de los salarios no constituye un remedio contra la depresión, debido a que los capitalistas no dedican inmediatamente las ganancias derivadas de ello a la compra de bienes de inversión» (Michal Kalecki) «La economía no está libre de valores y los economistas deben ser transparentes sobre los juicios de valor que hacen. Esto aplica […]