La prisión preventiva de 18 meses del expresidente nacionalista Ollanta Humala y su esposa y ex primera dama Nadine Heredia cayó como un balde de agua fría para la familia de ambos así como para la inteligentsia y buena parte de los profesionales del derecho. Y no es para menos. Ambos estaban cumpliendo con las […]
Categoría: América Latina y Caribe
El 17 de diciembre de 2014 en forma sorpresiva, los presidentes de Estados Unidos y de la República de Cuba anunciaron al mundo un histórico acuerdo alcanzado tras 53 años de ruptura de relaciones diplomáticas. De acuerdo con expresiones formuladas por el Presidente Barack Obama, ¨Estados Unidos está tomando medidas históricas para trazar un nuevo […]
Aurelio Alonso, colega, amigo de aventuras fundacionales y uno de los coordinadores del homenaje a Fernando Martínez Heredia que tuvo lugar este viernes en la Casa de las Américas, concluyó la jornada confesando que «esto ha rebasado la reunión testimonial que habíamos pensado». Durante más de cuatro horas, compañeros suyos, entonces jóvenes en los sesentas, […]
En algunos días más se elegirá un presidente de la república además de senadores y diputados. Como viene sucediendo desde hace ya bastante tiempo, el grueso de la población demuestra «no estar ni ahí» con la oferta hecha por las coaliciones y la única cuestión por resolver es si los votos a favor permitirán al […]
Con la promulgación de la sentencia C-17 de 2017 la Corte Constitucional ha declarado exequible el acto Legislativo 001 de 2017 que crea el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición; tenue esperanza en un escenario de grandes dificultades del proceso por incumplimiento de compromisos gubernamentales en todos los órdenes y por la […]
José Antonio «TONY» López Rodríguez, desde la ciudad de La Habana, Cuba, hace pública una carta abierta que le ha enviado el 15 de Noviembre de 2017 al Sr. Alejandro Santos Rubino, Director de la Revista Semana, con la réplica al vergonzoso y difamador articulo titulado Cartas explosivas. Tony López, Ex funcionario diplomático de la […]
La gente presa ve la oportunidad en el proceso de Quito Para la población reclusa ha sido un éxito el que por primera vez en una negociación entre la insurgencia y el gobierno, se incorpora la cárcel como parte de un problema social que debe ser resuelto. Las y los presos del complejo penitenciario […]
La política del siglo XXI está marcada por una profunda crisis de representatividad que termina por crear un conjunto de fenómenos los cuales no son fáciles de comprender y tampoco de simple acompañamiento y caracterización. La institucionalización de la participación política es, sin dudas, un pilar importante para pensar este espacio-tiempo. La vida en sociedad […]
El turismo es el motor económico más importante y la principal fuente de divisas para la región del cálido mar Caribe, azotada con frecuencia, entre junio y noviembre, por tormentas tropicales que se conocen en Latinoamérica como huracanes o ciclones. El cambio climático, que se presenta cada vez más intenso y errático, amenaza la existencia […]
En el municipio de Atiquizaya, ubicado a 83 kilómetros al norte de la capital de El Salvador, se viene implementado desde el 2013 la iniciativa Escuelas Sostenibles, una referencia de los programas de alimentación escolar sostenibles. La iniciativa se lleva a cabo por medio de la articulación entre los diversos sectores relacionados a la alimentación […]