El modo de producción capitalista y su eficaz propaganda, ha inyectado en la población -entre otras cosas- una cultura de consumo ilimitado, que prioriza el deseo de comprar o poseer, más no la necesidad y utilidad del objeto. El voraz apetito consumista, se acelera al mismo ritmo de la producción industrial, que constantemente está acortando […]
Categoría: América Latina y Caribe
La incompatibilidad entre empresas trasnacionales y las comunidades indígenas se acrecienta. Los mega proyectos en expansión, entre ellos, hidroeléctricos, alarman a los pueblos originarios de Guatemala, que se sienten amenazados en su propia cotidianeidad. «Se trata de nuestro territorio, de nuestro modelo de vida, de nuestras relaciones sociales y cosmovisión, es decir de nuestra esencia» […]
El 28 de octubre del 2017 se realizó en Bucaramanga, el «Seminario sobre situación de los presos políticos y sociales, Derecho a la Rebelión y política criminal». En vídeo, la Delegación de diálogos, a través de su jefe, Pablo Beltrán, expresó este saludo. Por qué surge la rebeldía Jorge Eliécer Gaitán en 1928 denunció la […]
El sueño de la razón produce monstruos Francisco de Goya y Lucientes inmortalizó en su pintura de qué manera «El sueño de la razón produce monstruos«. Sin dudas, cuando nos dejamos ganar por las explicaciones viscerales, cuando la pura opinión superficial reemplaza al pensamiento crítico, cuando la ideología pasional se sobrepone a la explicación científica […]
Bertha Zúñiga Cáceres, nueva coordinadora general del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), cargo que ocupara su madre, Berta Cáceres, antes de ser asesinada (el 3 de marzo de 2016), asegura en esta entrevista para Equal Times que los pueblos indígenas del país centroamericano tienen propuestas de desarrollo para los fondos […]
«Somos como ceibas puras de amarga corteza Ningún imperio nos hará perecer»Rosa Escobar La debacle de la respuesta al Huracán María, del imperio y sus alzacolas coloniales en la nación borincana, nos enseña lecciones fundamentales sobre la naturaleza y carácter de nuestra gente. Se derrumban los mitos de la incapacidad del boricua, de su capacidad […]
M.H.: Es inevitable preguntarte por tu opinión sobre el proceso electoral que vivimos el domingo 22 de octubre. J.G.: Creo que se resolvieron algunas incógnitas, principalmente en las Provincias de Buenos Aires y Santa Fe. Las PASO las habían ganado Cristina Fernández de Kirchner y Agustín Rossi en Santa Fe y en estas elecciones, utilizando […]
El Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos, felicita con júbilo al gobierno y pueblo cubano por la contundente victoria alcanzada en el día de ayer ante la Asamblea General de la ONU, en la que 191 países votaron abrumadoramente por 26 ocasión, a favor de la Resolución «Necesidad de poner fin al […]
Luces sobre cómo perciben mujeres negras y mestizas las inequidades en el acceso a las oportunidades económicas de la actual reforma en Cuba, arrojan los resultados parciales de una investigación desarrollada por una joven investigadora cubana. De acuerdo con entrevistas a mujeres negras y mestizas en La Habana, realizadas por la socióloga Geydis Fundora, 96,43 […]
Según el siguiente razonamiento, referido y limitado al acto deliberativo de masas durante la discusión de los Lineamientos pero extendido al debate actual: a) Si algunos ciudadanos hacen propuestas en relación de no impedir o permitir la concentración de riqueza en manos privadas, en «abierta contradicción con la esencia del socialismo», y b) si el […]