Cristina Solano | 

Santiago no aparece, y quizá no aparezca nunca. ¿Qué hacemos con tanta ausencia? Será este el momento de despertar? Santiago nos plantea un desafío, sabremos esta vez escucharlo? Creo que este enorme espacio que nos está dejando su ausencia y la enorme presencia que esto produjo, devela, deja al descubierto una realidad oculta desde hace […]

Así como somos profundamente solidarios con quienes nos necesitan, el trato que recibimos entre nosotros en el área de los servicios es malo. Pudiera creerse que la costumbre de no ser afable con la clientela que acude a una tienda, a un restorán, a una oficina de trámites, se debe a que el oficiante (vendedora, […]

 | 

Hace un año, el 26 de octubre de 2016, con motivo de mi cercano cumpleaños 70, tuvo lugar esta entrevista en Ojalá, para un trabajo audiovisual de Raquel González, que tituló Hoy es la víspera de siempre. Mis amigos Lidya y Camilo, partiendo de la transcripción literal, la han perfilado con total respeto a la […]

Parece que Dios ha abandonado a Puerto Rico. Desde hace una década la economía no crece y en mayo pasado esta colonia norteamericana se declaró en bancarrota, pero para agravar más la trágica situación de sus habitantes, la naturaleza acaba de azotar al país con dos huracanes que destruyeron pueblos enteros, bloquearon calles e inutilizaron […]

Se ha convertido en común denominador invertir el sentido de las cosas para tratar de posicionar una verdad contraria a la que explica realmente una situación. La táctica política del poder (empresarios, directivas de instituciones, gerentes, financistas), es imponer «su» verdad (posverdad) creando una doble versión de los hechos, orientada a aislar la situación e […]

En una viñeta de Don Quijote de La Mancha en edición manga se ve al cura, a la sobrina y otros personajes asistentes del Hidalgo leyendo libros de aventuras, y sobre el fondo esta escrita la palabra ficción . Uno de ellos dice: «En nuestros tiempos, los libros de caballería no son nada más que un […]

El 9 de octubre, hace 50 años, un grupo de agentes de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos destacado en Bolivia y dirigido por el cubano-americano Félix Rodríguez, dio órdenes de asesinar al comandante Ernesto Guevara de la Serna en la modesta escuelita de Las Higueras, donde se encontraba prisionero. El hombre más […]

Asesinatos selectivos y desapariciones de hijos de dirigentes campesinos, tanto del sur de Bolívar como del Cesar, ocurren cada vez con más alarmante frecuencia. Una región convulsionada por los desplazamientos forzosos, el despojo de tierras y el paramilitarismo. Una denuncia sobre este cuadro de amenazas y de homicidios en los dos departamentos que tienen unos […]

 | 

Para aplicar esta prohibición propuesta en la pregunta 6 de la próxima consulta popular corresponde reflexionar qué son y por qué se crean las áreas protegidas. El corpus legal ecuatoriano, reconoce varios tipos de categorías de protección de los ecosistemas. En primer lugar están las áreas protegidas que forman parte del «Sistema Nacional de Áreas […]