Abuso laboral, hacinamiento en las viviendas, dificultades en el acceso a educación y salud son el pan de cada día para la mayoría de los migrantes haitianos en Chile. También enfrentan prejuicios, clasismo y racismo. El idioma es una barrera casi infranqueable. Los inescrupulosos abusan de ellos, les roban y estafan. Incluso les venden «contratos […]
Categoría: América Latina y Caribe
Sus enemigos políticos harían cualquier cosa para lograr que se desconozca su entereza, y pudieran hasta intentar reducirla a una mera imagen física. Tiene en verdad, aunque no le interese, un atractivo impresionante, pero su luz viene de la firmeza y la humildad, de la inteligencia y la honradez, de su sentido misional de la […]
El Gobierno colombiano sigue en clave de guerra con las víctimas nacionales exiliadas. Seguimos en las listas de organismos de seguridad y seguimos siendo perseguidos en el exterior, hasta ser revictimizados. La doctrina de la seguridad nacional expande sus tentáculos con su enemigo en el exterior, las largas manos de ciertos sectores del Estado colombiano […]
Cuando florezcan las amapolas diremos que la historia de esa finca resume un siglo. De los indios pobres a los mercaderes, de los mercaderes a los terratenientes, de los terratenientes a los narcotraficantes. Uno podría conjeturar que ahí cabe nuestra historia patria completa. La segunda orden de captura que se expidió en contra de Gilberto […]
El Comité de Derechos Humanos de la ONU divulgó sus apreciaciones sobre la implementación de los Derechos Civiles y Políticos en España, Venezuela, Reino Unido, la ex República Yugoslava de Macedonia, Canadá, Uzbekistán y Francia. Contradiciendo la opinión difundida hasta la saciedad por la práctica totalidad de los medios de comunicación de masas españoles, el […]
Raúl Zibechi visitó Córdoba el mes pasado, convocado por el Colectivo de Investigación El llano en llamas para la segunda edición del seminario «Diálogos desde el llano: capitalismo y resistencias». Tras dos días de ricos debates, pensamos junto a él algunos desafíos de las resistencias hoy, así como del pensamiento crítico en tiempos de tanto […]
1. Lo escribí hace una semana: los sismos y los huracanes son fenómenos naturales, pero los seres humanos podríamos evitar muchos consecuencias negativas que provocan mediante políticas de prevención ubicando a los pobladores en lugares que no sean peligrosos y bajo construcciones bien cimentadas y seguras. Si, por el contrario por pobreza y miseria dejamos […]
Dirigentes y activistas de la OFRANEH denunciadas por difamación por inversionista canadiense
Se han cumplido 10 años de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Pueblos Indígenas, el instrumento normativo internacional más avanzado respecto al reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas; que sin embargo aún no garantiza la obligatoriedad en su cumplimiento por parte de los Estados; siendo necesario para ello adoptar un Convenio […]
Compañeras y compañeros: Este IV Encuentro de Pensamiento y Creación Joven en las Américas tiene su antecedente, como se sabe bien, en el que realizamos en 1983, no pocos de cuyos materiales se recogieron en la revista Casa de las Américas. El laudable proyecto fue retomado en 2009, cuando la Casa de las Américas cumplía […]