¿Cómo llegas a Marx y posteriormente al desarrollo de tu actual visión sobre el marxismo? Mi experiencia empieza con el acontecimiento de la época: la Revolución Cubana. Nací en Cuba en 1954. Yo no había cumplido aún los cinco años de edad cuando triunfó la Revolución; aunque tenía esa edad recuerdo bien el triunfo de […]
Categoría: América Latina y Caribe
«Ya dije mucho y varias veces que escribir es un acto de amor. Y sin eufemismo.» Juan Carlos Onetti La llamada posverdad viene a ser, en nuestros días, un juego de palabras, un eufemismo que expresa una de las mayores contradicciones del tiempo actual. Se nombra con la palabra verdad aquello que puede encubrir […]
La sangría de los medios críticos al gobierno no se detiene. Los pocos medios opositores que han sobrevivido desde la asunción de Mauricio Macri afrontan graves problemas financieros. Así lo demuestran el incumplimiento del acuerdo paritario vigente para este año, el retraso en el pago de aguinaldos y, ahora, la aparición de retiros voluntarios. La […]
«Como cristianos y como curas, caminando a la par del pueblo, invitamos a votar contra este gobierno, contra la agresión a los pobres y vulnerables, contra el secuestro del futuro». Nos acercamos a las elecciones de medio término en el contexto de una situación muy delicada para el país. En nuestras Cartas al Pueblo de […]
Durante una de mis numerosas llamadas telefónicas a La Habana, uno y dos días después de que el huracán Irma hiciera sentir su furia en la capital, y mucho más directamente sobre gran parte del territorio del litoral norte del país, todos insistieron de forma unánime en que la situación del país era «crítica», después […]
Desde que los seres humanos hemos puesto por escrito nuestras vidas, sociedades, civilizaciones, tanto nuestros antepasados como los «dueños de este presente» que vivimos y en cual convivimos, debemos hacernos de la carga y responsabilidad individual y social que nos compete de «cuidar la casa (planeta tierra) el medio ambiente que la rodea y contiene, […]
Entre el polvo asfixiante del escombro y la pestilencia de la clase política mexicana y sus cuerpos de «seguridad», queremos preguntar: ¿Qué deja al descubierto el sismo de 7.1 grados que azotó la Ciudad de México el martes 19 de Septiembre de 2017? Se hace evidente, ante todo, la militarización a la que fue sometida […]
«fueron arrestados en un control policial sin que hubiera una orden de detención en su contra o fueran sospechosos de la quema de la iglesia, el racismo y persecución están presentes ya que en el control policial al ver el apellido de Lonko Alfredo Tralcal fueron detenidos inmediatamente y llevados a la comisaría de Padre […]
El centro parecía una fiesta. A las 11 de la mañana estaba programado un simulacro de evacuación en caso de terremoto, en una fecha más que simbólica: el 19 de setiembre de 1985 la tierra tembló dejando un reguero de destrucción y muerte, en el mayor sismo de la historia reciente de México. Más de […]