«Zumba la Turba» es una radio comunitaria, alternativa y popular que emite en el 99.5 de la FM desde la ciudad argentina de Córdoba, de más de un millón de habitantes. Se trata, según definen los integrantes del colectivo, de un proyecto «político-comunicacional» autogestionado. Los orígenes de «Zumba la Turba» se retrotraen a 2010, «al […]
Categoría: América Latina y Caribe
Considerar los avatares geopolíticos actuales es una invitación a entablar un dialogo entre un mundo subsumido en la recesión económica o de bajo crecimiento anual localizado en Occidente versus un mundo en crecimiento situado en el Oriente. La larga letanía recesiva y la constante financiarizacion de la economía mundial que deja sin labor a amplias […]
En días recientes se han estado publicando en la web algunos análisis que recomiendan para la producción de alimentos en Cuba copiar soluciones de otros países de clima, demografía y recursos energéticos e hídricos muy diferentes. Sobre alguna de esas compraciones ya escribí antes en el texto «Hay que decirlo todo» pero recomiendo este fragmento […]
El Caribe, de Nuestra América, es una de las regiones del mundo más afectadas por los huracanes, esos fenómenos naturales que se han hecho cada vez más potentes y devastadores en los últimos años como consecuencia del calentamiento global y el cambio climático que sufre el planeta tierra. Las naciones que integran la Comunidad del […]
Prácticamente durante el primer siglo republicano del Ecuador, las instituciones y aparatos del Estado, sus presupuestos y sus capacidades regulatorias o interventoras sobre la economía fueron raquíticos. Las finanzas públicas dependieron de los impuestos indirectos, los estancos (monopolios) estatales y los créditos de los bancos privados. Solo los presidentes Vicente Rocafuerte, Gabriel García Moreno y […]
La clase capitalista estadounidense escogió cada primer lunes de septiembre como fecha para «conmemorar el día del trabajo» con la pretensión de arrancar de la memoria histórica de la clase obrera el contenido político y revolucionario de las jornadas del Primero de Mayo de 1886. Hoy, 131 años después, el «Labour Day» se enmarca elocuentemente […]
Fieles a una tradición presidencial por ellos mismos fundada, los apóstoles del Partido Revolucionario Institucional rescataron del letargo al que el sexenio de Felipe Calderón lo indujo, el ritual de ofrecer pleitesía al presidente de la República -también Primer Caudillo de la Nación- en eso que al mismo tiempo pretende ser vendido al vulgo como […]
1. En el Estado de México, el más habitado, rico y poderoso de los 32 estados del país, hace un par de meses el Presidente Peña Nieto impuso como gobernador a su primo, el tal Mazo Masa. Se supo y se sabe en todo el país que este hijo de caciques políticos del grupo Atlacomulco […]
Vivimos en un país en el que se presume la culpabilidad de la gente honesta y la inocencia de los ladrones. En el que el principio jurídico del in dubio pro reo se cumple solamente si es in dubio pro reo-rico. En el que la regla se ha vuelto excepción y la excepción regla. En […]