Entendemos por ciudadanía el proceso histórico-social que capacita a la masa humana para forjar condiciones de conciencia, de organización, de elaboración de un proyecto y de prácticas en el sentido de dejar de ser masa y de pasar a ser pueblo, como sujeto histórico plasmador de su propio destino. El gran desafío histórico es seguramente […]
Categoría: América Latina y Caribe
Lula o el papel del individuo en la historia. Podría ser este el título de esta breve nota en la que nos proponemos resumir lo que consideramos el momento político de Brasil y por su peso el momento político de nuestra América. Es una muestra importante además, para analizar lo que hoy pasa en el […]
En una nota, la Asociación de Amistad RFA-Cuba denuncia que el banco holandés ING rechaza el ingreso de donantes en aplicación del bloqueo financiero de EEUU a Cuba. Continúan abiertas numerosas cuentas solidarias en todo el mundo (ver abajo listado). El Movimiento de Solidaridad con Cuba llama a convertir esta campaña en un «huracán de […]
Por ejercicio de comparación entre lo que pasa esta semana de septiembre en en las cuatro grandes universidades publicas de carácter nacional que le quedan al país: Nacional, UPTC, Pedagógica y UNAD (No se incluye la militar por sus especificidad) se podría mirar un recuadro del todo y señalar algunos apartes como que: Es septiembre, […]
Exitoso Paro Nacional manda una señal inequívoca a políticos y empresarios
El diecinueve de septiembre del presente año hemos presenciado un acontecimiento que volverá a marcar la historia de la tierra de Zapata. Sin lugar a dudas, tal como había sucedido hace treinta y dos años después del sismo de 1985 uno de los más fuertes que puso en el escenario un punto de partida para […]
Todos lo sabemos, Guatemala necesita urgente una revolución. Pero en lo que se averigua nos vamos a silbar a la loma. Que entre pancartas, gritos, batucadas y chinchiletes, entre lloraderas escuchando el himno nacional, y en trance de fervor patrio, la consigna parece ser ponerle curitas al sistema podrido que tiene colapsado al país. Curitas […]
En una situación de emergencia, de consternación y miedo como la que se produce con un sismo, la información es un aliado o es un enemigo según los intereses de quien la genera o manipula. Lo que debería ser un derecho inalienable y una responsabilidad social obligatoria, pasa a ser una mercancía lábil ahogada en […]
En Honduras, uno de los países más peligrosos del mundo, más de la mitad de las víctimas de asesinatos no tienen más de treinta años. Esas víctimas son en su mayoría hombres y pobres. La espiral de violencia tiene muchas causas, sin embargo se acusa a los hombres jóvenes de ser los responsables. Las cifras […]