(Trascripción de la entrevista realizada en diciembre de 2016 a Fernando Martínez Heredia -fallecido el pasado 12 de junio- por José Manzaneda, coordinador de Cubainformación)
Categoría: América Latina y Caribe
El Banco Central de Cuba (BCC) suscribió este lunes en La Habana la inserción de la Isla en el convenio constitutivo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). La firma del acuerdo formaliza a Cuba como socio extra-regional a la institución bancaria, lo que posibilitará el acceso a nuevas fuentes de financiamiento externo. Además, de […]
¿En qué momento se jodió la honradez pública en Ecuador? Ser persona justa y desinteresada con el bien ajeno, público o privado, equivale a ser un pendejo. Y te lo gritan en la cara, fuerte, claro y con bastante saliva. ¿Cuándo se viró para peor la tortilla? En Argentina ocurrió antes de la crónica tanguera […]
Una colonia es utilizada por sus amos como ellos lo consideren conveniente para satisfacer las necesidades del amo. En un momento de decadencia capitalista, ¿cuál es el papel que Estados Unidos tiene para Puerto Rico? A lo largo de su historia, desde la violenta invasión de los Estados Unidos al archipiélago Boricua en 1898, ese […]
A un año del golpe, la ex presidenta comenta los retrocesos del gobierno ilegítimo, como la privatización de Eletrobras José Eduardo Bernardes
En el psicoanálisis freudiano, el sueño, por ejemplo, es un contenido manifiesto, esto es, aquello que se permite leer, recordar, en la superficie. Por medio del contenido manifiesto, no es posible identificar el trauma que afecta a una persona, porque lo que se permite ver, recordar, es una cortina de humo que esconde el contenido […]
La radio y la televisión han incrementado sus programas de entrevistas, en los que a la ‘selección’ de los invitados se une el tema que el periodismo de opinión quiere posicionar. En las últimas semanas hay un bombardeo sobre dos temas recurrentes: la situación del vicepresidente Jorge Glas; y, además, la ‘bronca’ al interior de […]
El presente texto tiene como objetivo ofrecer una contribución para la comprensión del proletariado brasilero. La generación anterior de la clase trabajadora brasilera asumió su lugar en la historia cuando se levantó, a partir de las huelgas del ABC paulista en 1978. Ella abrió el camino para las huelgas de petroleros, profesores, bancarios, metroviarios, químicos, […]
Con el argumento de ponerle «orden» a las consultas populares y a las revocatorias de mandatos el gobierno de Santos ha entregado a la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación del Acuerdo de Paz (Cesivi) un borrador de Proyecto de Ley Estatutaria por medio del cual se dictan normas de garantías y promoción de la […]
Colombia es un país marcado en su historia republicana por múltiples violencias. Si revisamos aleatoriamente un episodio del pasado, encontramos que, en alguna parte de la geografía nacional, en algún momento, hubo una situación de guerra, conflicto, resistencia, dominación y lucha. Alguien decía que para entender la macondiana realidad de Colombia es necesario pensar este […]