Derrocado el 11 de septiembre de 1973 mediante un cruento golpe militar que ni su gobierno ni los partidos populares estaban en condiciones de enfrentar, Salvador Allende entró en la historia, sin embargo, con el talante de un líder victorioso. Su legado político y moral entrega enseñanzas valiosas para los revolucionarios de hoy. En primer […]
Categoría: América Latina y Caribe
Cualquiera hubiera pensado que serían más discretos. Que después del escándalo de cambiar una ley para beneficiar a los familiares de los funcionarios, al menos los suyos se iban a abstener. Es probable que haya sido discreto y hubiera pasado desapercibido, si Horacio Verbitsky no lo hubiera publicado en PáginaI12. En noviembre de 2016 se […]
Cuando tuve la oportunidad de asistir a la «Cumbre Mundial Afrodescendiente», que se realizó en San José de Costa Rica en el año 2011, aprendí un poco más acerca del «racismo estructural». Hasta ese momento, yo me negaba a aceptarlo: ¿cómo es posible que en Cuba, donde supuestamente hay iguales oportunidades para todas las personas, […]
A mediados de 1969 Radomiro Tomic aceptó ser candidato del PDC en las elecciones de septiembre de 1970 y competir con Allende y el derechista Jorge Alessandri. Tomic propuso el «socialismo comunitario» y un programa parecido al de la UP. A fines de 1969, el senador Renán Fuentealba denunció ante el Parlamento que la CIA […]
Sobran muestras de que el proyecto de modernidad capitalista impuesto por la civilización occidental nos arrastra peligrosamente al colapso planetario. Vivimos una crisis sistémica integral, cuyas guerras, refugiados y cambio climático son los elementos más dramáticos. En México, ante la reciente lista de agravios denunciada por los pueblos indios y el EZLN, a través del […]
No reconozco al señor Cabrera como vicepresidente de mi país. Ni a él ni a ningún miembro del gabinete de la corrupción que ha infestado el gobierno de Guatemala. Leer: Jafeth Cabrera: Migrantes se han ido de Guatemala porque han querido Por haber aprovechado el río revuelto de las manifestaciones del 2015, él es vicepresidente […]
El viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales de Bolivia, Alfredo Rada, visitó Montevideo para participar en el debate «La izquierda de América Latina en la encrucijada. Alternativas para avanzar». Tanto en esa instancia como en conversación con la diaria instó a los partidos políticos de izquierda de América Latina a posicionarse como socialistas y abandonar […]
Tras dos años de bullying político, el vicepresidente de Uruguay, Raúl Sendic, presentó este sábado 9 una renuncia indeclinable a su cargo, luego de denunciar una persecución política de la oposición y de miembros conservadores de su partido, el Frente Amplio (FA). Nuevamente la derecha (incluso la del «progresista» FA), usaron al caballito de la […]
«En nuestra última asamblea nacional del 2015 hemos decidido crear nuestro propio instrumento político para participar y cambiar el Estado de Guatemala (…). Ahora, vamos a tener nuestra propia política para quitarle el poder a los ricos (…)», arenga un defensor del Comité de Desarrollo Campesino (CODECA) en una asamblea local de campesinos e indígenas […]
A finales de 1961 yo estaba de aprendiz de dibujante en la revista Mella. Había llegado allí cuando la enseñanza secundaria no se había reactivado del todo, tras la recién concluida Campaña de Alfabetización. Embullado por mi padre, me había presentado en la publicación con algunos dibujos bajo el brazo y resultó que mi ídolo, […]