Pablo Siris Seade | 

Con su jerigonza habitual, el presidente norteamericano Donald Trump profirió la pasada semana la más grave de las amenazas que ha recibido la Revolución Bolivariana en toda su existencia y probablemente la más grave de estas desde el bloqueo de los puertos venezolanos entre diciembre de 1902 y febrero de 1903 realizado por las marinas […]

En fecha ya tan remota como el año 2007 un memorándum oficial de la Agencia Nacional de Seguridad de los Estados Unidos (NSA) incluía a Venezuela entre sus seis «objetivos prioritarios», siendo China, Rusia, Corea del Norte, Irán e Irak, los otros cinco países señalados en el mismo con igual carácter. Dicho documento fue filtrado […]

La fecha -13- fue funesta para las diversas tendencias que se enfrentan en el peronismo. En escala nacional, el gobierno neoliberal de Mauricio Macri salió vencedor de las elecciones primarias, simultáneas y obligatorias preparatorias de las elecciones legislativas de octubre próximo. El Frente para la Victoria (nombre del bloque justicialista-peronista), si se repiten estos resultados […]

La desaparición forzada y su contexto económico y estratégico

Una integrante del clan mapuche agredido testimonió ante el juez que Santiago Maldonado estaba allí cuando irrumpieron los gendarmes abriendo fuego. Desbarató así la operación oficial de encubrimiento de su desaparición forzada. La demonización de esa comunidad, a la que intenta presentar como terrorista y criminal una ministra descendiente de quienes se enriquecieron con el […]

El Presidente Mauricio Macri cumplió, en Agosto, veinte meses de gestión. El proyecto neoliberal-conservador de su gobierno de Ceos, en representación del «nuevo» bloque histórico, con la complicidad de una parte de la justicia, de los medios de información dominantes como instrumentos de la batalla ideológica y cultural y con la actitud complaciente de una […]

La Construcción del Estado Plurinacional en Bolivia, según algunos autores implica un proceso de cambios a nivel económico político y socio cultural que marcan un hito en la historia. Con la recuperación por parte del Estado de las empresas estratégicas y la implementación de nuevas políticas de desarrollo endógeno se considera muerta una época de […]

Colombia y las multinacionales mineras

La peor de las suertes de la población de El Hatillo, en el departamento caribeño del César ha sido, paradójicamente, la riqueza de su subsuelo. La pasible actividad campesina y pescadora de sus habitantes vivió un terremoto social cuando arrancó la explotación minera del carbón a cielo abierto en la región. Desde hace más de […]

Sobre el trabajo del parlamento cubano

En las sesiones de su última legislatura nuestro parlamento analizó 80 temas. Aparte del discurso de clausura del Presidente, el plato fuerte en nuestra opinión fue el informe del ministro de Economía Ricardo Cabrisas. Conciso, estructurado y bien balanceado. Cabrisas es quizás uno de nuestros ministros más preparados. Durante mucho tiempo fue encargado del comercio […]

Se cumplen cien años del nacimiento del arzobispo de San Salvador, asesinado en 1980 por “escuadrones de la muerte”

El 24 de marzo de 1980 le abatió un francotirador, de un disparo en el corazón, mientras oficiaba misa en la capilla del Hospital Divina Providencia de San Salvador. El asesinato de Óscar Arnulfo Romero perpetrado por «escuadrones de la muerte» no sólo representó uno de los grandes ejemplos de la barbarie ultraderechista, sino que […]

«Esta es la nueva Campaña del Desierto, pero no con la espada sino con la educación, dijo Esteban Bullrich, entonces ministro de Educación y Deportes al inaugurar un hospital-escuela en septiembre del año pasado (goo.gl/JxD7Wl). Más allá de la brutalidad de las palabras del actual candidato a senador que compitió con Cristina Fernández en la […]