Entrevista a Renán Vega Cantor de la Universidad Pedagógica Nacional (Bogotá-Colombia)

Mario Hernandez | 

M.H.: Un largo conflicto enfrenta al gobierno nacional y al magisterio colombiano. El pasado 16 de junio, el gobierno colombiano representado por la Ministra de Educación Nacional y la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (FECODE) celebraron en el marco del decreto 160 una serie de acuerdos que responden al pliego de peticiones radicado […]

El pasado 10 de junio, Rebelión publicó en su sección ‘Argentina’ una nota (http://www.rebelion.org/docs/227763.pdf) de nuestro colaborador habitual Darío Aranda sobre la Conabia titulada «Corrupción transgénica». Ahora, Darío nos envía la composición oficial de esta Comisión. Luego de actuar 26 años en las sombras, la Comisión que aprueba los transgénicos en Argentina reveló su composición. […]

Deberá pasar todavía bastante tiempo para que Lenín Moreno deje de ser visto, juzgado y apreciado en función de Rafael Correa. Lo cual es natural, en cierto sentido, después de 10 años seguidos de un gobierno cuyo estilo político se caracterizó por explotar la imagen de Correa, usándola como motor para reivindicaciones sociales, legitimación y […]

El continente está viviendo un momento de inflexión histórica. Ciertamente, después de diez años continuos de expansivas victorias políticas de las fuerzas revolucionarias y progresistas en Venezuela, Brasil, Argentina, Bolivia, Paraguay, Ecuador, Nicaragua y El Salvador, existe un estancamiento de esta irradiación e incluso un retroceso territorial. Es así que a la conspiración política conservadora […]

“Este partido se gana en las calles”

Bajo la consigna «Este Partido se Gana en las Calles», la Confech (Confederación de estudiantes de Chile) llamó a participar en la Tercera Marcha por la Educación del año 2017. Acá en Valparaíso la convocatoria estudiantil tuvo un escasísimo respaldo y fue la más baja que hayamos podido observar estos últimos años, ya que sólo […]

Perú

En Perú hemos sido testigos de los recientes desastres, entendidos estos como una conjunción entre fenómenos de la naturaleza y la falta de acción de la sociedad por aminorar los daños, los que desencadenaron resultados calamitosos a partir del denominado Niño Costero. Según datos de INDECI-COEN, fueron afectadas 12 regiones ocasionando la muerte de 136 […]

La recién concluida Conferencia Internacional de los Pueblos «Mundo Sin Muros», celebrada en Bolivia, devino en una Cumbre Anti-Trump de Nuestra América. El XXIII Encuentro del Foro de Sao Paulo, que tendrá como sede Nicaragua, en julio venidero, será la próxima cita contra el perturbado presidente de Estados Unidos. Los representantes de 43 naciones reunidos […]

Si bien en 1535 los conquistadores españoles suprimieron la fiesta del Inti Raymi, o Fiesta del Sol y la Cosecha, por considerarla pagana, este ritual ancestral se mantiene gracias a la convicción de nuestros indígenas de defender sus tradiciones, su amor a su tierra y, ante todo agradecer al Sol por la luz y a […]

Entrevista a Fernanda Vallejo

Poco después de las últimas elecciones presidenciales en Ecuador, entrevistamos a Fernanda Vallejo para que nos haga un repaso sobre la etapa del último gobierno en su país. En su análisis destacan las perspectivas indígena y campesina, mundos en los que desempeña su labor como antropóloga. El país, su ecosistema y la agresión de las […]

Entrevista al Diputado nacional Juan Carlos Giordano (FIT-IS)

Mario Hernandez | 

M.H.: Nos acompaña Juan Carlos Giordano diputado del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), militante de Izquierda Socialista (IS), quien ha presentado un Proyecto de ley para expulsar a la Barrick Gold. Trabajó con asambleístas de San Juan, La Rioja, Río Negro y Chubut en un Proyecto de ley que es sencillo, ya que […]