Garantías y control constitucional en Cuba

Raudiel F. Peña Barrios | 

Pocos son los temas en que sociólogos, filósofos, politólogos y juristas estamos de acuerdo, máxime si se trata del tan llevado y traído tema de los derechos humanos. Para unos, los derechos civiles y políticos son fundamentales y, por tanto, tienen preponderancia sobre los económicos sociales y culturales. Otros, entre los cuales me incluyo, asumen […]

Miles y miles de militantes del Partido Comunista de Cuba están rindiendo cuentas en todo el país como parte de un proceso de balance anual que realiza la organización en sus agrupaciones de base correspondientes a los llamados núcleos zonales. Estos zonales tienen la característica de estar integrados por hombres y mujeres ya desvinculados de […]

2,7 millones de personas que sufren hambre y tienen ingresos menores a 2.200 pesos.

 | 

Según el relevamiento del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA), el 33 por ciento de la población argentina está sumergida en la pobreza. Creció 4 puntos porcentuales desde que asumió Macri. Son los niveles más altos de los últimos años. La Universidad Católica Argentina (UCA) publicó este jueves el último informe del Observatorio de […]

El sistema de seguridad y   justicia establecido por la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunita- ria (CRAC-PC) en el estado de Guerrero, ha estado sujeto a un acoso constante desde todos los ámbitos de gobierno, fuerzas armadas y de seguridad, que en colusión con los aparatos judiciales han criminalizado a sus integrantes, quienes han […]

«Vertical» y «Horizontal» son dos términos que campean en el lenguaje político. Más allá de los significados con que han calado en el sentido común y en la academia, cabe siempre la posibilidad de problematizarlos. A mí en lo particular, la idea de «mandar obedeciendo» me suena a una verticalidad inversa; por ejemplo. Por otro […]

Ante la guerra mediática sin cuartel que protagoniza la derecha latinoamericana en componenda con Estados Unidos contra los procesos progresistas en la Patria Grande, no queda otra alternativa que con la palabra, las ideas y las nuevas tecnologías de la información librar una «Revolución Comunicacional» desde el sur del Río Bravo hasta la Patagonia. Así […]

1. El sistema de dominación y de vigilancia policiaca en México es brutal. No se trata ahora de que hayan millones de cámaras de vigilancia en edificios, avenidas, calles, parques, escuelas y negocios, etcétera, y que todas las organizaciones sociales estén penetradas por agentes encubiertos del gobierno mexicano y la embajada yanqui; además se están […]

La promiscuidad de múltiples sectores sindicales, la ofensiva desmesurada del Partido Judicial contra buena parte de la conducción del kirchnerismo, y las implicancias del sostenimiento de la paritaria social, adobado al calor de un discurso que ocupa casi la totalidad del espectro comunicacional han ido generando un terreno fangoso para el re lanzamiento del movimiento […]

La anunciada visita de los representantes populares en el Congreso Nacional: Alirio Uribe M (Cámara de Representantes), Jesús Alberto Castilla Salazar e Iván Cepeda C. (Senado de la República), a Tibú y El Catatumbo, ocurre en momentos de gran significado histórico para el país. El torticero camino legalista por el que atraviesan los Acuerdos de […]

O bien esta segunda vuelta está desenmascarando a la izquierda, o la izquierda desorientada se creyó el cuento aquel del neoliberalismo democratizador. La semana anterior el Partido Comunista Marxista Leninista del Ecuador (PCMLE), y creo que en este punto es importante expandir el acrónimo y enfatizar su calidad de Comunista, Marxistas y Leninista, anunció su […]