Desobediencia de sentencia de Sala IV sobre Crucitas tendría consecuencias judiciales para la administración de Rodrigo Chaves.
Categoría: América Latina y Caribe
Santiago vive su vida con la filosofía de crear de la nada, lo poco o lo mucho, las razones para quemar al Diablo
Los crímenes de lesa humanidad cometidos por Echeverría y el PRI no pueden ser exonerados tras su muerte.
Una nueva rendición de cuentas (re)confirma por enésima vez el carácter regresivo del gobierno neoliberal encabezado por Luis Lacalle.
La propia lógica del capitalismo en su fase neoliberal genera crisis cada vez en ciclos más cortos y más aún ahora con las consecuencias de la pandemia del coronavirus y la Guerra en Ucrania.
Solo el doce por ciento del territorio provincial se destina al agro y, en la última década, 600 mil hectáreas dejaron de cultivarse. Entre la megaminería, el avance inmobiliario y el agronegocio, con la soja como punta de lanza, también existen experiencias agroecológicas, orgánicas y biodinámicas que muestran que otra forma de producción es posible y rentable.

En 2022 se cumplen 10 años desde que Ecuador firmó el primer contrato de minería a gran escala y a cielo abierto: Cóndor Mirador, un mega proyecto de explotación de oro y cobre, liderado por la empresa China Ecuacorriente S.A.

Once años atrás el Movimiento Sin Techo logró movilizar cerca de 30,000 familias, pero sin un programa, principios, un método y una perspectiva anticapitalista, los fundadores de entonces, sentaron las bases de nacimiento y a la vez las de su autodestrucción. Hoy vuelven a tropezar con la misma piedra, pero en un contexto muy diferente al anterior.

En su papel de ejecutor de la política exterior de la Revolución Cubana, llevó a todos los confines del mundo la voz de una Cuba independiente, de un país que había dejado de ser sometido a las posiciones de Estados Unidos y del mundo desarrollado, para transformar su anterior actitud plegada a los intereses yanquis en una política de principios.