Eric Nepomuceno | 
Paro Nacional Ecuador 2022

Un nuevo proceso de lucha social está ocurriendo en múltiples lugares del territorio ecuatoriano desde el pasado 13 de junio, cuando la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) convocó a una movilización nacional con el fin de obtener respuestas del gobierno de Guillermo Lasso, luego de un año de demandas sociales sin respuesta alguna.

La paz completa es tal vez una de las más profundas aspiraciones de todos los colombianos. Erradicar la violencia de manera definitiva constituye en anhelo genuino de los sectores populares, los más afectados por el uso de la fuerza por las castas oligárquicas que recurren al atropello para mantener sus privilegios y el control de los puntos neurálgicos del poder político y del Estado.

Lo que ha ocurrido en la historia política y social de Colombia, con el triunfo del pueblo en las urnas para gobernar el país, no cabe en las distinciones usuales y duales del siglo XX, etiquetado en izquierda o derecha, blanco o negro, masculino o femenino, arriba o abajo, bonito o feo.

El discurso del progreso capitalista y del desarrollo empresarial va de la mano con el deterioro de la calidad de vida y la salud

Durante la tarde del lunes 6 de junio sesionó el Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres, liderado por el Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca; la delegada presidencial, Sofía González y el director de Onemi regional, Mauricio Bustos para coordinar acciones conjuntas ante la situación ambiental en Quintero.

No nos dejemos engañar por afirmaciones tales que “¡La democracia está en peligro!” o “¡Los indios están subvirtiendo el orden!”.

El Salvador

La historia de la guerra contra las maras no se la cree ni el Papa, solo los salvadoreños.

El Congreso Anfictiónico de Panamá

Entre el 22 de junio y el 15 de julio de 1826, se reunió en Panamá el Congreso Anfictiónico, el cual tenía el gran objetivo de crear una confederación de los pueblos iberoamericanos, desde México hasta Chile y Argentina.