Patricia Panezo Padilla | 

La “nueva derecha” reivindica abiertamente la jerarquía social como principio. En América Latina, este principio adquiere una carga aún más colonial: racismo contra pueblos originarios y afrodescendientes, desprecio de clase contra los sectores populares y urbanos, y una religiosidad ultraconservadora que justifica el orden como mandato divino.

Bolivia en la encrucijada

Honduras

“Para la próxima reforma universitaria hay que eliminar reloj marcador y perseguidora, es con docentes no contra ellos” (Rutilia Calderón, exdocente y Rectora)

Panamá: Dirigentes magisteriales analizan la difícil situación que vive el país

Luis Sánchez y Diógenes Sánchez son dirigentes magisteriales de AEVE y ASOPROF. La Rel conversó con ellos sobre la delicada situación que atraviesa el país y la creciente represión gubernamental.

El informe lanzado el jueves pasado por el INDEC mostró datos que preocupan. Una gran subida en el desempleo en varios puntos. En números, el aumento se dio en 0,2 con respecto al dato arrojado en lo interanual.

Carlos Echazú Cortéz | 
Los crímenes de Estado colonial en contra de Santiago Mexquititlán

 | 
Entrevista al economista Claudio Katz

 | 

 | 

Recientemente en Santiago, un histórico defensor de causas ambientales y de DDHH, Claudio Escobar Cáceres, recibió una amenaza telefónica anónima, diciendo que “no le van a dejar pasar ninguna” y que saben dónde viven sus hijos. El hecho ocurrió un día después de su participación en el acto del 7 de junio en que al pie del Cerro Huelén, se exigió justicia para la dirigente mapuche y defensora ambiental Julia Chuñil.