N ota edición TP: ¿Sirven para algo las elecciones al Parlamento europeo? En la Europa actual, la dispersión entre los países es tan grande que es imposible hablar de Unión o de establecer una política económica común. Y mucho menos soñar con una Europa federal.
Categoría: Europa
Hagamos una pausa en nuestra cotidianeidad política. Dejemos sin una línea el espejo cóncavo del inicio de la Legislatura número 13, buen número. Pasemos por alto las genialidades de campaña, que las hay de todos los colores predominando el esperpento que cabría imaginarlo en negro. Habrá tiempo sobrado para saciarnos de tantas mentiras que se […]
La primera ministra británica Theresa May, consciente de que no tenía capacidad para dirigir su gobierno, gobernar su partido ni de ratificar el proyecto más importante para su país desde la Segunda Guerra Mundial, la salida de la Unión Europea, presentó su renuncia y dejará el cargo a otro dirigente conservador el 7 de junio […]
M.H.: «E despois do Adeus» de Paulo de Carvallho, a las 0:25 del 25 de abril de 1974 suena en radio Renacenza esta canción censurada por la dictadura de Portugal. Era la señal definitiva para desencadenar el levantamiento militar que pondría fin a los 48 años de dictadura iniciados por Antonio Oliveira Salazar y que […]
En medio de una tormenta de denuncias contra los dirigentes del partido austriaco FPO, de corte neonazi, la Sra. Barbara Kolm, vicepresidenta del Banco Nacional de Austria, directora del Instituto Hayek y presidenta del Comité para la Adopción de Mejores Prácticas (CAMP) de las ZEDE, fue acusada de canalizar de forma ilegal dinero para los […]
Texto colectivo presentado por más de 160 firmantes
Las elecciones europeas del domingo van a ser particularmente intrascendentes. El voto no decide absolutamente nada, pues el Parlamento Europeo pinta bien poco. Además, el sistema UE que decide casi todo lo fundamental en la política de los países miembros, no está sometido a voto. La política económica y monetaria la deciden los bancos, el […]
Viernes 3 de Mayo, el país despierta sorprendido con la noticia de que el Consejo de Ministros va a reunirse de emergencia. ¿El motivo? Análisis de la situación creada la víspera por una votación en la Comisión de Educación del Parlamento relativa a la contabilización del tiempo de servicio de los profesores para efectos de […]
La situación de la gran mayoría de personas refugiadas y migrantes es insostenible. La migración se produce forzada por guerras, expolio de sus recursos por transnacionales occidentales, desigualdades, razones de género, violaciones de derechos, cambio climático… Los Estados deciden sobre el asilo o la ciudadanía, pero son los municipios los que, en coordinación con otras […]