
El salario es el único ingreso que tienen los trabajadores para enfrentar todas las necesidades de sus familias. Como es ya conocido, este año, el salario mínimo tuvo un incremento del 20 por ciento.
El salario es el único ingreso que tienen los trabajadores para enfrentar todas las necesidades de sus familias. Como es ya conocido, este año, el salario mínimo tuvo un incremento del 20 por ciento.
Que la cleptocracia se haya hecho presente en Chile como expresión de la corrupción a escala ampliada no debe llamar la atención: así sucede cuando una sociedad recibe semejante práctica en el carácter de legado y la asume como propia; más, aún, cuando las organizaciones políticas que debieron repudiarla, la hicieron suyo colaborando a su rápida propagación.
Milei no solo acuñó términos instalados en la jerga política argentina, como “la casta”, sino que maneja los códigos de la acción comunicativa contemporánea: su estilo es una mezcla de divulgador-evangelizador y troll. Insistir con el mercado desregulado y la bondad capitalista difícilmente movilice pasión de multitudes. En cambio, apelar a temas socio-culturales tiene mayor tracción comunicativa.
El 2023 fue el año históricamente más cálido en el mundo. En México las temperaturas alcanzaron 1.5ºC por arriba del promedio y se prevé que 2024 sea un año más cálido que el anterior.
Leyendo el excelente libro de Martín Correa Cabrera: “La historia del despojo. El origen de la propiedad particular en el territorio mapuche” (Pehuén y Ceibo; Santiago; 2021), me ha impactado especialmente una particular coincidencia.
Exigimos que se dé solución a las demandas que se plantean con la huelga de hambre, así como hacemos responsables a las autoridades del Estado de Chile de las eventuales consecuencias irreversibles en la salud y vida de los huelguistas.