Después del fin de la II Guerra Mundial, América Latina ha ensayado dos modelos/estrategias de modernización capitalista: el intervencionismo industrializante y el liberal reprimarizante (rebautizado desde los años 70 como neoliberalismo).
Categoría: América Latina y Caribe


Agroindustrial Piña del Bosque, subsidiaria de Dole Standard Fruit en Costa Rica, ha sido señalada en varias ocasiones por sus prácticas antisindicales. Ahora, los trabajadores organizados le reclaman por las difíciles condiciones de trabajo, y por el mal uso de drones en la medición de las labores que realizan en las soleadas plantaciones de piña.

El fallecimiento, en la ciudad de Cochabamba (Bolivia), del renombrado escritor y crítico literario orureño, Adolfo Cáceres Romero, a la edad de 86 años, ha sumido en luto a la comunidad literaria boliviana.

El 5 de noviembre, falleció Enrique Dussel, considerado uno de los más importantes pensadores latinoamericanos. ¿Por qué fue importante? ¿Cuáles fueron sus aportes y contribuciones filosóficas?
El triunfo de Milei reveló las corrientes subterráneas de una Argentina inédita. Ya nada será igual, aunque se repitan trágicamente buena parte de los actores, conocidos muchos de ellos desde la triste década del ’90, desde el repudiable gobierno macrista e, incluso, del gobierno que acaba de finalizar.

Sujetos sociales que remonta la adversidad
Tras la asunción de Javier Milei como presidente de la Argentina seguimos reflexionando sobre qué hacer con la radio en medio del espectáculo del “león” y su discurso de “un ajuste ordenado y que caiga con toda su fuerza sobre el Estado y no sobre el sector privado”, evocando además los años de Julio A. Roca (apodado el “zorro”) como mandatario nacional.