| 

La reactivación del proceso judicial en contra de Miguel López Vega, a pesar de que ya se había demostrado y determinado judicialmente que no existían suficientes pruebas que sustentaran los cargos, deja claro que la lógica colonial y ecocida persiste en la 4T poblana.

Ante un nuevo aniversario del 2 de abril de 1982

Los desmalvinizadores vernáculos hicieron un uso abusivo de la historia contrafáctica. Afirmaron durante décadas que, de haber ganado la guerra nuestro país, el puño de hierro de la dictadura de Galtieri se extendería por 20 o 30 años más.

Boletín de informaciones educativas

El Plenario de Secretarías Generales de CONADU Histórica resolvió realizar un paro de actividades desde el 27 de marzo hasta el 1º de abril.

Vista gorda de Uruguay frente al lavado, la clave del éxito de Punta del Este

Andrés Alsina | 

En verano, el turismo de los realmente ricos no se ve desde el camino: hay que recorrer la zona costera de Maldonado por el aire y ahí están, en sus chacras, en sus vastas casas con piscinas y canchas de tenis y tal vez compartiendo una de golf.

La conmemoración del 85 aniversario de la expropiación petrolera reunió a cientos de miles de mexicanos en plan celebratorio. Ese mitin fue un acto político de multitudinario apoyo al Presidente López Obrador. Pero más que político fue un acto ideológico.

La estafa a los jubilados es una historia larga y tiene antecedentes cercanos en la privatización de las jubilaciones, desde hace tres décadas (1993-2023).

Entrevista a Mary Beloff, experta internacional en justicia penal juvenil

La experta en justicia penal habla sobre las leyes de “mano dura” aplicadas a niños y adolescentes. Y responde a preguntas acuciantes tales como qué medidas concretas debería tomar un Estado cuando se ven, por ejemplo, imágenes de niños de 8 y 10 años portando armas, y otras de niños jugando a ser sicarios en barrios muy empobrecidos, sobre todo en las zonas más conflictivas de Ecuador.

A 200 años de su proclamación, la Doctrina Monroe es insostenible y está en crisis.

Los cubanos votaron este domingo para renovar por cinco años la Asamblea Nacionaldel Poder Popular y elegir a la Presidencia del país, en unos comicios sin incidentes, participación masiva y sin sorpresas, a los que se presentaron 470 candidatos a diputados para ocupar la misma cantidad de escaños.

Reseña de "Nosotras en libertad"

Presentación del libro «Nosotras en libertad» enfocado en los relatos de las expresas políticas de la provincia de Santa Fe, Argentina. Este evento tuvo lugar durante la «Semana de la Memoria» (aniversario del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976) en el Centro Cultural Provincial Paco Urondo de Santa Fe.