
Por Déborah Donoso Moya en DFsud.com 22 de febrero de 2023
Por Déborah Donoso Moya en DFsud.com 22 de febrero de 2023
Dentro de su discurso el 1° de enero, el nuevo presidente de Brasil, Lula da Silva afirmó que “queda demostrado que un representante de la clase trabajadora pudiese dialogar con la sociedad para promover el crecimiento económico de forma sustentable en beneficio de todos, especialmente de los más necesitados”.
Tercera entrega de la serie «El internacionalismo de Manuel Piñeiro en las relaciones exteriores de Cuba»
En este artículo el autor reflexiona sobre el papel que tendrá que ejercer Lula en el nuevo contexto latinoamericano.
¿Cuáles son las similitudes y las diferencias económicas entre las anteriores experiencias del PT y el nuevo gobierno de Lula? Un análisis en profundidad sobre las posibilidades y limites del tercer gobierno de Lula. En este sentido, la tesis que sostienen los autores es que el éxito del nuevo gobierno de Lula depende del abandono del neoliberalismo y de la adopción de una estrategia desarrollista.
La norma refuerza el régimen jurídico de la expropiación forzosa y completa derechos y garantías frente a las posibilidades expropiatorias del Estado