
En este artículo la autora y el autor reflexionan sobre lso próximos dos meses de interregno hasta que Bolsonaro ceda la banda presidencial a Lula da Silva.
En este artículo la autora y el autor reflexionan sobre lso próximos dos meses de interregno hasta que Bolsonaro ceda la banda presidencial a Lula da Silva.
En este artículo el autor reflexiona sobre el triunfo de Lula desde la perspectiva del cumplimiento de la ‘Carta para el Brasil del mañana’.
Dirigentes de unos 20 pueblos y nacionalidades indígenas se presentaron y hablaron sobre la necesidad de conformar guardias para protegerse de los peligros que acechan a sus territorios ancestrales.
Los cuidados son un derecho humano, deben ser priorizados por los Estados y requieren de sistemas integrales para poder quitar esas tareas de los hombros femeninos y avanzar hacia la igualdad, coincidieron mujeres de diversos países y orígenes reunidas del 26 al 28 de octubre en Honduras.
En Bolivia, el Movimiento al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS IPSP), se constituye en la fuerza revolucionaria, democrática y cultural, cuyos principios son el anticolonialismo, el antiimperialismo y el anticapitalismo.
Una propuesta basada en la experiencia.
Al momento en que publico este texto, la comandante guerrillera Dora María Téllez, el sociólogo y luchador social Irving Larios, el periodista Miguel Mendoza y el abogado Róger Reyes, llevan más de treinta días en huelga de hambre en El Chipote, mientras veinticuatro presos, recluidos en La Modelo, también tomaron esa drástica decisión reclamando por sus derechos carcelarios.
Mucho va a ir cambiando en Brasil. Este domingo 30, 156 millones de brasileños eligieron nuevamente al progresista Luiz Inacio Lula da Silva como su próximo presidente, y decidieron entre la democracia y un futuro para todos, por sobre la autocracia de un gobierno aupado por los mandos militares, en beneficio de los más ricos. Brasil ganó en las urnas su derecho a la esperanza.
Al lado del país que centra la atención mundial por los resultados electorales de hoy, que muy probablemente erigirán a Lula en vencedor, el Perú atraviesa una grave crisis política que podría derivar en hechos violentos.
Mario Benedetti nos lo señaló hace años con aquella frase: “Cuando teníamos todas las respuestas, nos cambiaron las preguntas”.