Xicoténcatl | 

Mario Benedetti nos lo señaló hace años con aquella frase: “Cuando teníamos todas las respuestas, nos cambiaron las preguntas”.

El gobernador ultraderechista del departamento de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y su camarilla separatista mantienen un paro elitista y patronal desde el 21 de octubre contra el gobierno de Bolivia que ya ha costado una vida y pérdidas económicas por decenas de millones de dólares.

En este artículo el autor reflexiona sobre la realidad percibida en las calles brasileñas, para concluir afirmando que el trabajo que le queda al nuevo gobierno de Lula -escribió el artículo sin conocer el resultado definitivo-, es mucho.

La lucha de los trabajadores de la salud se extiende en distintas localidades con tendencias a experiencias de unidad como la próxima movilización de los trabajadores de los hospitales Posadas y Garrahan junto a médicos residentes y concurrentes de CABA

Entrevista a José Yorg, experto en cooperativismo

Desde nuestros medios -de periodismo alternativo e independiente- llegamos hasta José Yorg, quien es considerado uno de los intelectuales más esclarecidos del movimiento cooperativo, reside en la Provincia de Formosa, y su influencia nace de su autoridad en la materia cooperativa en Argentina y Latinoamérica. Mantiene relaciones con el movimiento cooperativo europeo como Portugal, España, Inglaterra y otros.

 | 

Mientras cancilleres de la CELAC deliberaban en Buenos Aires sobre las problemáticas del continente, los solidarios y solidarias con Haití, se concentraron frente al Centro Kirchner a exigir que no haya invasión yanqui ni europea en Haití.

El Brasil que deja Bolsonaro

 | 

Con el 99,95 % de los votos escrutados:
Lula da Silva [50,9% | 60.311.642 votos]
Jair Bolsonaro [49,1% | 58.187.313 votos]

Con la llegada al gobierno de Rafael Correa y su Alianza PAÍS en 2007, Ecuador vivió un proceso de transformación social conocido como la Revolución Ciudadana. Con todos sus límites y contradicciones, este proceso fue una de las piezas claves de la década ganada latinoamericana.

La legitimidad perdida ha producido baja gobernabilidad e inestabilidad institucional, pérdida de capacidad organizativa de estamentos, liderazgos desconectados y sin bases, y un colectivo fraccionado, desconfiado

La crisis de los misiles de 1962 y las falsas conclusiones que pesan sobre el presente.