Gilberto López y Rivas | 

El título de provincia marginal poblada por «negros» es una condena histórica, la clase política esmeraldeña (con pocas excepciones) es inútil a la enésima potencia, Esmeraldas es la provincia de todos los extractivismos, caída espectacular de la matrícula escolar. Y en ese contexto, la violencia social. ¿Cómo pudo multiplicarse por cinco la cantidad de asesinados de 2021 a 2022?

Cuba

Es imposible que alguien en pleno juicio y con un elemental sentido de humanidad pueda pensar que no exista el bloqueo económico, financiero y comercial que durante más de 60 años Estados Unidos ha mantenido y reforzado contra Cuba. Los datos y hechos son abrumadores.

La reforma agraria democrática e integral, que en parte recoge la reforma rural integral del Acuerdo de Paz firmado en el 2016, está en el centro del debate público nacional.

El Parlamento colombiano finalmente ha aprobado, con suficiente margen, la denominada ley sobre la paz total del gobierno actual.

En este texto analiza el pasasdo, presente y futuro de dos grandes figuras del Brasil nordestino.

Durante décadas Haití, el “país más pobre del hemisferio norte”, ha estado sumido en una continua inestabilidad y en un caos casi permanente.

El Congreso cultural de La Habana (1968) y el Primer Congreso de Educación y Cultura (1971)

Darío Balvidares | 

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires denunció penalmente a 366 familiares responsables de los estudiantes que participaron de las tomas de escuelas, entre fines de septiembre y principios de octubre.