Mishell Mantuano | 

En el 2022, las Cortes constitucionales tanto de Colombia como de México aprobaron la despenalización del aborto.

Entrevista a Henry Boisrolin del Comité Democrático Haitiano

Guatemala

Ollantay Itzamná | 

El 18 de septiembre pasado, vecinos y vecinas del Municipio de Asunción Mita, Departamento de Jutiapa, acudieron a las urnas para decidir sobre la presencia del proyecto minero Cerro Blanco de propiedad del consorcio canadiense Elevar Resources.

Este martes se realizó la conferencia de prensa del Sutna, el sindicato de los obreros del neumático. Fue horas antes de la audiencia que reuniera el miércoles nuevamente a las partes, en un marco de tensión. Los trabajadores mantienen un paro general en Fate, Pirelli y Bridgestone y el miércoles se movilizaron hacia el ministerio de Trabajo.

Es cierto que el mundo cambió y Argentina también, pero no al grado tal de creer que el plan del Fondo Monetario Internacional (FMI) debe ser el objetivo de un gobierno. Y menos entregar sus recursos naturales al capital extranjero y orientar toda la economía a conseguir divisas a como dé lugar y a costa del consumo interno.

En este artículo el autor apunta las razones que están llevando a que aumente el apoyo a Lula en primera vuelta.

A la memoria de mi estudiante Fabián Alonso Ramírez [1997-2020], cuya joven vida se apagó en forma absurda por el odio y sed de venganza de la neoinquisición fundamentalista.

Es muy esperanzador que Petro convoque a toda América Latina y el Caribe para unirse para salvar la selva amazónica y destinar recursos para la defensa de la vida, en vez de destinar el dinero a las armas y a las guerras.

Entrevista a Zenaida Yasacama, vicepresidenta de la Confederación de Nacionalidades de Pueblos Indígenas del Ecuador

La vicepresidenta de la Confederación de Nacionalidades de Pueblos Indígenas del Ecuador conversó con Mongabay Latam sobre el conflicto entre los pueblos indígenas y el gobierno ecuatoriano.

Panorama sindical

Mario Hernandez | 

José Luis Espert escribió: «Código Penal Art 181, delito de usurpación. Cárcel (6 meses a 3 años) o bala».