Un perfil a varias voces (I)

«La actualidad no es solo el presente: el presente es lo actuante, lo que es capaz de ofrecer alternativas desde el pasado para pensar las opciones de futuro.»

Más patética que despedida de circo pobre fue la última función –post elecciones del 15 y 16 de mayo- del circo político. Unos payasos se van pero otros se preparan para reemplazarlos.

En 2018 el pueblo mexicano salió a las calles a votar por un nuevo presidente de la república. El resultado sorprendió al mundo entero al ver un auténtico tsunami de votos que llevaron a la victoria a Andres Manuel López Obrador (AMLO), entonces candidato del partido político Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).

Documento PDF

 | 

Desde la retomada de la democracia en Brasil, en 1985 y luego de 21 años de dictadura militar, el Ejército no vivía períodos de tensión interna como los que enfrenta bajo la presidencia del ultraderechista Jair Bolsonaro.

Perú: Entre el fraude, el populismo y una nueva constitución

Entrevista al cineasta Fernando Krichmar

Sobre la gestión de Luis Puenzo al frente del Instituto de cinematografía.

Entrevista al sociólogo y filósofo cubano Juan Valdés Paz

En diciembre de 2019, tuvimos el placer de encontrarnos y conversar de nuevo durante horas con el sociólogo, politólogo y filósofo cubano Juan Valdés Paz, uno de los pensadores sobre la Revolución más lúcidos de esta isla regada de pensamiento crítico.

El Estado guatemalteco, sin duda, es uno de los principales dispositivos que contribuyen a reproducir el racismo y la opresión contra los pueblos indígenas.