Lirians Gordillo Piña | 

Cinco académicas cubanas se acercan a los cuidados en Cuba desde una mirada feminista. Las investigaciones, reunidas en un libro, apuestan por una ruta de cuidados en clave de equidad.

 | 

Los hechos recientes en el municipio de Venustiano Carranza, específicamente el asesinato de tres campesinos, así como los sucesos que le anteceden a este hecho, es decir, las agresiones paramilitares contra comuneros que luchan por la defensa de sus tierras, dónde resultaron asesinados dos compañeros nuestros, resultan ser aspectos que se encuadran a la política del terrorismo de Estado cuyo objetivo es frenar la lucha organizada del pueblo.

En política lo posible es también una cuestión de percepción y no sólo de mera objetividad. La misma objetividad no es una fatalidad sino una creación; por eso los hechos no son objetivos en sí, sino en correspondencia con la nueva objetividad producida, es decir, con la nueva subjetividad productora de nueva realidad.

Tres acontecimientos han conmocionado a buena parte del mundo durante este mes de mayo, pero solo uno logró una respuesta firme y unánime de la Unión Europea. Solo uno fue calificado por ellos como un «escándalo internacional»: el supuesto aterrizaje forzoso de un avión en Bielorrusia.

Entrevistas a Laura Marrone y Juan Carlos Giordano

Los legisladores del Frente de Izquierda se refieren a la situación en Palestina y a la persecución que sufren por el sionismo argentino por su solidaridad con el pueblo palestino.

Sevilla, Madrid, Barcelona, Badalona, Mollet, Valencia, Bilbao, Málaga, Logroño y Granada

 | 

En el Estado español, convocadas por diversas organizaciones sociales, sindicales, políticas y de la emigración cubana, y con el impulso del recién constituido MESC (Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba), que agrupa a 50 organizaciones, se han anunciado numerosas convocatorias. Citamos las que han llegado a nuestra redacción.

Entrevista a Cizañero, otro artista digital

Sasha Yumbila Paz | 

Hasta el 23 de mayo la cantidad de asesinados en Cali durante el paro asciende a 59 personas, según Indepaz.

Lo de Jacarezinho es lo más parecido al régimen que muchos conservadores y ultraderechistas desean en silencio. En Brasil, esta forma de operar ya se ha convertido en rutina.

En este artículo el autor sostiene que ahora mismo en Brasil la lucha por la vida es la lucha contra el gobierno de Bolsonaro.