El jueves 28 de agosto concluyeron en los Juzgados de Letras de San Pedro Sula en Honduras las audiencias preliminares del juicio contra los tres presuntos autores materiales del asesinato del líder ambientalista hondureño del Bajo Aguán, Juan López.
Categoría: América Latina y Caribe

Marcos legales como la ley de Violencia Escolar (2010) o la ley Aula Segura (2018), han instalado una cultura escolar punitiva y segregadora, que ha “judicializado” las relaciones pedagógicas, dando espacio a tratos que transgreden los derechos humanos de estudiantes y sus familias», y añadió que «Se ha instalado una cultura del castigo, en la cual la cancelación de matrícula y la expulsión, es la principal herramienta disciplinaria. La convivencia escolar deja de ser democrática, y es reemplazada por un modelo de gestión de sanciones, que emula a un tribunal de justicia penal, más que a una institución de naturaleza pedagógica y formativa.

En los grandes medios no se escucha nada al respecto, pero en el mar Caribe hay una escalada militar en curso por parte de Estados Unidos contra Venezuela. Según Washington, toda la operación está dirigida contra el narcotráfico. Pero contra los cárteles de la droga tiene poco sentido desplegar pesados buques de guerra y un submarino de ataque nuclear.
Celulosa Argentina, Ternium y Acindar enfrentan una caída en la producción y las consecuencias la pagan trabajadores y trabajadoras. Algodonera Avellaneda, La Suipachense Petroquímica Río Tercero, Mirgor, Lipo S.A. y Alpargatas, otros ejemplos.
De la “anticasta” al pacto cínico: política de feria y república de utilería