Cristóbal León Campos | 

La coyuntura actual por la que atraviesa nuestra América nos exige tener una posición clara y comprometida con las necesidades sociales del proletariado y los sectores populares.

Entrevista al doctor Agustín Lage Dávila

En la calle, en las casas, en oficinas y talleres, en colas y en otros escenarios cotidianos seguimos escuchando y hablando de pandemia, Covid, ‘el virus’ (que hace meses es sinónimo de SARS-CoV-2)… Lo pensamos gran parte del día, a veces hasta el minuto en que ponemos la cabeza en la almohada.

En pleno Viernes Santo Andrés Manuel López Obrador, acorde a sus creencias religiosas, aprovechó oportunistamente mencionar la preferencia de Jesús por los pobres y la paz.

Perú

El resultado de la primera vuelta electoral en Perú, que dejó para el balotaje al socialista Pedro Castillo y la ultraderechista Keiko Fujimori, puede sorprender, sobre todo cuando el escenario estaba marcado por la triple crisis: sanitaria, de corrupción y la política. Un escenario que conlleva hoy a la posibilidad del retorno del autoritarismo fascista y la corrupción fujimoristas.

Resultados de la segunda vuelta departamental del domingo

 | 

Ahora el partido oficialista controla tres de los nueve departamentos que componen al país. Su dirigencia, empezando por el expresidente Evo Morales, anunció que se viene un proceso de evaluación y reestructuración.

Si algún argumento faltara para demostrar la irracionalidad del capitalismo, especialmente en su variante neoliberal, lo proporciona el ranking anual de la revista Forbes, que desarrolló una metodología estandarizada para medir las mayores fortunas del mundo.

Para alargar su decadencia, el sistema capitalista patriarcal está militarizando el Estado, y de modo especial algunas de sus funciones “sociales”, como la salud y la educación. Brasil se ha convertido en un laboratorio de políticas para exportar, del mismo modo que la guerra antidrogas fue exportada desde Colombia a México, entre otros.

Los desafíos del progresismo en el siglo XXI