Los contextos y las luchas actuales necesitan también mirar hacia el pasado no solo para conocer la memoria histórica popular, sino también para nutrirse de las experiencias de lucha desarrolladas en otros momentos y en otros contextos para extraer desde allí, con una visión crítica y reflexiva, los elementos teóricos o las enseñanzas que pudieran ser útiles para formar parte del arsenal teórico actual del movimiento popular.
Categoría: América Latina y Caribe

En este artículo el autor sostiene que los últimos cambios ministeriales en el gobierno de Bolsonaro responden a la máxima gatopardiana: cambiar todo para que nada cambie.

En este artículo la autora analiza la última crisis ministerial del gobierno Bolsonaro.
El 6 de abril iniciará en Honduras el juicio oral y público contra David Castillo, acusado de ser coautor del asesinato de la luchadora social Berta Cáceres.
Andrés Arauz lidera los sondeos y su rival, el banquero Guillermo Lasso, busca proyectar una imagen distinta de la mano de Durán Barba.

La salvación de las culturas, las lenguas, las historias de los pueblos originarios necesita de programas oficiales de institucionalización especializada.
Andrés Arauz, el candidato presidencial más votado en las elecciones de Ecuador, opina sobre la COVID, las medidas de austeridad y la necesidad de terminar con la injerencia de EE.UU.
La cumbre virtual de presidentes del Mercosur por el festejo de los 30 años del bloque dejó al descubierto históricas diferencias, especialmente sobre el arancel externo común y la “flexibilidad” para negociar acuerdos comerciales por separado, donde el presidente que se esmeró más en acentuar las diferencias fue el de Uruguay, Luis Lacalle, quien dejó palpitando una eventual escisión, el Uruexit, al mejor estilo de Brexit británico.