Nepomuceno Marín | 

El 16 de abril Raúl Castro dimite como primer secretario del Partido Comunista de Cuba. La generación histórica cederá entonces el sitio a una nueva joven guardia. ¿Debemos precipitarnos a Cuba antes de que todo cambie? Marc Vandepitte, experto en asuntos cubanos, habla de la vida de Raúl y del futuro sin él.

Ante el regreso de Lula para disputarle la presidencia de Brasil en las elecciones de 2022, y las críticas a la catastrófica gestión de la pandemia, Bolsonaro alienta en su gobierno discursos golpistas.

Desde 2013, las mujeres de los pueblos Kichwas, Shuar, Achuar, Shiwiar, Waorani, Sapara y mestizas marchan desde la ciudad del Puyo, provincia de Pastaza, hacia la capital del Ecuador.

Comunicado conjunto contra las mentiras del diario español ABC, firmado por 70 organizaciones

 | 

En diciembre de 2019, el senador por MORENA, Napoleón Gómez Urrutia, propuso una iniciativa de regulación del outsourcing.

Consolidar la unidad desde la diversidad en un proyecto de mediano y largo plazo para transformar la derrota en victoria corresponde a todos y a todas.

La escasez marcada de vacunas y el crecimiento en los contagios, obligó a que funcionarios del gobierno tengan que responder a nuestro planteo sobre la producción pública nacional y la eliminación de las patentes para multiplicar la misma. Nosotros sostenemos que es posible, pero el gobierno no quiere porque defiende los negocios capitalistas.

La coyuntura actual por la que atraviesa nuestra América nos exige tener una posición clara y comprometida con las necesidades sociales del proletariado y los sectores populares.