Miguel Ángel Ferrer | 

Durante más de tres décadas el Instituto Nacional Electoral (INE, antes IFE) pudo ser el exitoso organizador, gestor y ejecutor del fraude electoral porque tenía de su lado el poder presidencial. Y una cosa semejante acontecía en el Poder Judicial de la Federación. Éste era el garante del impune torcimiento de la ley. Y lo era porque tenía de su lado el poder presidencial.

Tres dirigentes de las principales confederaciones indígenas nos comparten sus lecturas frente a la coyuntura electoral, el balance de Lenín Moreno, y las perspectivas del sector frente al gobierno que emergerá del ballotage.

En la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, se impuso Guillermo Lasso, el candidato de la coalición de derecha CREO y Partido Social Cristiano con el 52.48%. El candidato progresista Andrés Arauz obtuvo 47.52% de los votos.

Conflicto en Apure

Como el triunfo alcanzado en Girón, en 1961, frente a la invasión mercenaria de EE.UU., los proyectos de fármacos cubanos contra la Covid19 son hoy ya otra gran victoria del pueblo de la mayor de Antillas, en medio del arreciado bloqueo que le mantiene Washington desde hace 60 años.

Perú

Independientemente de los resultados electorales que arrojen las ánforas hoy, es claro que el mutante escenario internacional –y particularmente el latinoamericano- ha registrado significativas variantes en la última etapa.

Mientras la Ciudad de Buenos Aires atraviesa un récord de más de 2.400 casos positivos, los docentes refuerzan su reclamo por la vacunación y una presencialidad que no produzca víctimas fatales. Por ello lanzaron una nueva huelga para el próximo 14 de abril.

Costa Rica: Apicultores exigen prohibición del Fipronil

El pasado 7 de abril, la Cámara Nacional de Fomento de la Apicultura (CNFA) de Costa Rica presentó al gobierno central una solicitud de prohibición del Fipronil, un insecticida altamente tóxico en especial para abejas, peces y aves.

Dos preocupaciones principales justificaron la visita del jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Craig Faller, a la Argentina: averiguar sobre el terreno el proyecto de emplazamiento de una base militar de la Armada Argentina en Ushuaia, que podría controlar el estratégico Paso de Drake, además de ser puerta de acceso a la Antártida, junto a la creación de un “polo logístico” que la provincia de Tierra del Fuego viene negociando desde 2019 con financiación de China.

En el 102 aniversario del asesinato del líder revolucionario

Emiliano Zapata Salazar | 

Hoy [10 de abril] se cumplen ciento dos años del asesinato de Emiliano Zapata, máximo dirigente de la Revolución Mexicana. Lo recordamos con su última carta, enviada al Presidente Venustiano Carranza tres semanas antes de su asesinato ordenado por Carranza.