Fernando Dorado | 

Ilustración Sebastián Angresano

En el artículo anterior, me referí a los orígenes históricos del neoliberalismo latinoamericano, vinculado a dictaduras sanguinarias (https://bit.ly/3kYnODt). Durante las décadas de 1980 y 1990, los gobiernos democráticos de América Latina, con distintos ritmos, entraron en la era del neoliberalismo. Las condiciones para ese proceso derivan de varios factores: 1. La crisis de la deuda […]

Tercera edición del libro Del otro lado de la mirilla

Memorias y relatos de ex presos políticos de Coronda, Argentina.

 | 

La iniciativa es parte de un proyecto de colaboración internacional que apuesta por la incorporación de más mujeres a la soberanía alimentaria.

Por unanimidad con 113 votos a favor, el Senado de la Republica reformó 13 leyes en materia de igualdad salarial para hombres y mujeres y no discriminación en camino al empoderamiento de estas últimas, a partir de la equidad en sus salarios, con obligaciones muy claras para el estado mexicano.

Bastante demorado el sistema judicial boliviano envió a la cárcel preventiva, por cuatro meses, a la ex Senadora de Bolivia, Jeannine Añez (y a dos de sus ex ministros), quien en noviembre del 2019, luego de participar en el Golpe de Estado que destituyó a Evo Morales, se auto proclamó, de manera inconstitucional, Presidenta de Bolivia, y recibió la banda presidencial de manos de las Fuerzas Armadas.

Oacnudh presentó informe 2020

La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh) presentó su informe anual sobre la situación de los derechos humanos en Honduras durante el 2020. Como era de esperarse, el país centroamericano sigue sumergido en una profunda crisis de violación de derechos.

Las consecuencias de la aceleración de los precios recaen sobre los sectores de menores ingresos y erosiona el poder de compra. El Gobierno apunta a los empresarios, las patronales responsabilizan a los aumentos de salarios y a los impuestos, otros sectores ortodoxos hablan de la emisión monetaria. ¿Por qué suben los precios?

Me encuentro reflexionando en un extraño lugar encementado, cuando restan solo horas para el cambio de año y nuestro postergado país deje atrás a ese aturdidor año 2020, el cual seguramente ocupará amplios capítulos en la historiografía de las siguientes décadas. Debo reconocer que espero se convierta, en el capítulo anterior al de la «Victoria Popular Definitiva”.