Movimiento de pobladoras y pobladores lanzó la campaña territorial de su concejalía popular y a la convención constituyente.
Categoría: América Latina y Caribe

El Parlamento vasco celebró el 18 de febrero una esquizofrénica sesión. La bancada neoliberal rivalizaba en denuncias de trazo grueso: la vulneración de derechos, la politización de la justicia, el choriceo de los dirigentes (PP), las detenciones arbitrarias, la represión contra la disidencia, el castigo a la libertad de expresión, las torturas con descargas eléctricas y bolsas de plástico, las violaciones sexuales de las detenidas. ¿Qué estaba ocurriendo?

En esta entrevista, Guilherme Boulos opina sobre las distintas crisis que convergen en Brasil y sobre la unidad de la izquierda.
Si en 2021 celebramos el 150 aniversario de la Comuna de París, hace quince años, en 2006, México vivía un movimiento social de magnitud sin precedentes desde la revolución mexicana de 1910.
Hay un cuento del famoso Cristian Andersen donde el pueblo aplaude el nuevo traje del Emperador, aunque en realidad está desnudo. Porque quien tenga la desfachatez de aclararlo será considerado hijo de padre desconocido.

En el fondo de las montañas de los colindantes estados mexicanos de Puebla, Oaxaca y Guerrero se pinta el arcoíris con la lluvia que sopla el viento del sur. Ahí, entre el colorido de la vestimenta de las mujeres ñuu savi (mixteca) y la música tradicional se forma el espiral de la lengua tu’un savi de un pueblo que se niega a morir.