Categoría: América Latina y Caribe


El Diario Ilustrado (y acérrimo “enemigo” de Alessandri), expresó que “junto con condenar y lamentar los sucesos nos creemos en el deber de aplaudir la actitud que, frente a ellos, asumieron S.E. el Presidente de la República y sus Secretarios de Estado (el ministro del Interior era Pedro Aguirre Cerda…).

A principios de 2002 el Gobierno de Estados Unidos comenzó a decir que el régimen de Sadam Husein disponía de armas de destrucción masiva y con esa justificación comenzó un año después la invasión ilegal de Irak para derrocarlo.

Bajo relaciones de fuerza más promisorias respecto de la institucionalidad chilena, un pueblo de convivencia comunitaria, uno y lo mismo con la naturaleza, está probando en los hechos que su caminata antigua como el agua puede restar distancias hacia su autonomía, recuperación territorial y ecosistema cultural, en mejores condiciones que hasta no hace mucho.

Desde la defensa de Julia Chuñil se reiteró que no es posible descartar una desaparición forzosa. La absoluta falta de resultados de la investigación realizada no implica obviar la existencia de distintos tipos de participación de agentes del Estado