Mario Hernandez | 

La derecha neoliberal tradicional es la gran derrotada de esta jornada. Su votación ronda apenas el 20%

Si se suman los votos de Arauz y Pérez (52%), las derechas políticas, el proyecto empresarial-neoliberal representado por Lasso y el gobierno de Moreno, son los grandes derrotados y rechazados por la sociedad ecuatoriana.

Las movilizaciones en Haití contra las maniobras antidemocráticas de perpetuación del gobierno, tanto como las manifestaciones contra la violencia ejercida por carabineros en Chile, o las propias elecciones ecuatorianas dan cuenta sobre nuevos consensos sociales en Nuestramérica con sentido crítico a la ofensiva liberalizadora del capital más concentrado que actúa en la región.

El mes empezó siendo de vital importancia para el ultraderechista presidente brasileño Jair Bolsonaro, al que le quedan dos años de mandato: es que el 1 de febrero fueron elegidos los nuevos presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado.

En primer lugar, la Argentina no tiene un problema de restricción externa, no es que no podemos crecer porque faltan divisas. Al contrario, las divisas deberían sobrar, de hecho en el año 2020 el superávit comercial fue de 12.528 millones de dólares y, sin embargo, las reservas internacionales del BCRA descendieron en 5.780 millones de dólares en el año pasado.

El juez Bustos Fierro cuestionó la capacidad del Estado para regular las TIC

La justicia cordobesa aceptó esta semana una medida cautelar que promete ser la versión remixada de la trampa judicial que benefició al Grupo Clarín tras la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en 2009.

 | 

La importación de secadores solares –siete hasta ahora-, permite acelerar el proceso de secado y garantizar la calidad de la masa verde.