Boris Rojas | 

 | 
Manifiesto de partidos y líderes de la oposición

 | 
Entrevista al investigador Franck Gaudichaud, autor de Chile 1970-1973. Mil días que estremecieron al mundo (Sylone, 2017)

El sistema de salud venezolano llega a la coyuntura actual en una situación dramática. Mientras, el gobierno y la oposición dejan escapar otra oportunidad para lograr una tregua y Estados Unidos recrudece sus ataques.

Las estrategias de sobrevivencia de la mayoría de las familias ecuatorianas sufren un grave golpe por las restricciones de movilización y contacto debido a que, por un lado, una parte aún no medida de los trabajadores asalariados están siendo privados de sus remuneraciones (o una parte de ellas) o enfrentan la posibilidad de despidos y, por otro lado, otros miembros de la familia más precarizados, o no encuentran trabajo o no pueden vender el fruto de su producción de bienes o servicios.

A la crisis sanitaria y hospitalaria por la endemia, se sumó el colapso del sistema funerario, problema que no han sabido solucionar ni el incapaz gobierno nacional ni la administración provincial y local, todos ellos en manos de gobiernos neoliberales, que no han comprendido que la tragedia debe entenderse como un tema de salud pública.

Rosa Miriam Elizalde |