«Los jubilados y pensionados recibirán un porcentaje y una suma fija, lo que determinará que los que menos cobran perciban proporcionalmente más que los que más ganan. Se estima que así los aumentos podrían rondar entre el 11/12% para el segmento más bajo descendiendo hasta poco más del 4% para los que más cobran», informó […]
Categoría: América Latina y Caribe
El 21 de febrero de 1934 fue asesinado en Nicaragua Augusto C. Sandino, considerado el primer combatiente antiimperialista de América y precursor del proceso emancipador de nuestro continente De Sandino se pueden decir muchas cosas. Si queremos tomarlo como el invicto combatiente de Las Segovias, podremos asegurar que fue el primero en hacer morder el […]
Nosotros, Rosembert Ariza, Miguel Ángel Beltrán, Nubia Ruiz, docentes adscritos al departamento de Sociología de la Universidad Nacional, y Renán Vega, docente de la Universidad Pedagógica Nacional, evidenciamos los hechos que nos hacen denunciar que estaríamos siendo víctimas de un posible montaje judicial, que cuenta con acciones previas de hostigamiento y persecución tanto a nosotros […]
Activistas e intelectuales de Cuba apoyan el anunciado programa gubernamental para enfrentar la discriminación por el color de la piel, aunque opinan que su éxito dependerá de un diálogo directo con la población afrodescendiente y mayor participación ciudadana. Pocos detalles han trascendido hasta ahora sobre la implementación del Programa Nacional contra el Racismo y la […]
Entre 2005 y 2015, el Instrumento Político para la Soberanía de los Pueblos (IPSP), nacido en 1995 y con la sigla MAS prestada para su primera contienda electoral, logró una hegemonía política y social nunca antes vista en la historia de Bolivia, más longeva incluso que la del MNR de la Revolución de 1952. Evo […]
En 2009, luego de casi dos siglos de República criolla excluyente, los movimientos campesinos e indígenas lograron instituir legalmente el Estado Plurinacional de Bolivia para prevenir la amenazante desintegración territorial y política del país suramericano. Y lo consiguieron. Es el primer intento en Latinoamérica multicultural. El Estado Plurinacional, cuya narrativa jurídica fue construida de manera […]
El Gobierno anunció que posterga el pago de capital del bono AF20 a septiembre, pero este jueves se pagarán los intereses. Se tensa la cuerda entre especuladores y gobierno, pero la voluntad oficial es honrar la fraudulenta deuda. El Gobierno ya tiene su propio «reperfilamiento». Este martes el Ministerio de Economía decidió postergar al […]
Después de 44 días sin contactos entre el Gobierno nacional y el Comite Nacional de Paro, se realizó el día de hoy la séptima reunión y no se alcanzó ningún acuerdo. Desde el Comité Nacional de Paro insistimos que son necesarias unas garantías mínimas que permitan dar inicio a una negociación, que se frenen los […]
Lo sucedido en Colombia entre el 21 de noviembre de 2019 y finales de enero de 2020, dos meses largos, nos permite aproximarnos a algunos aspectos de la vida y de las luchas de nuestro pueblo. Los hechos acontecidos se aclaran a medida que nuevos sucesos ocurren. En este escrito relacionamos lo ocurrido en nuestro […]