I Desde su publicación, el 30 de enero de 1891, en el periódico El Partido Liberal, el ensayo «Nuestra América» de José Martí, se convirtió en uno de los textos fundadores e imprescindibles del pensamiento latinoamericano, pero también, en uno de los textos iniciadores del modernismo hispanoamericano. Su esencia brinda una profunda mirada a la […]
Categoría: América Latina y Caribe
La historia de los hacedores de la maldita violencia, es la huella que cargan las generaciones que han nacido y vivido en siglo XX colombiano. La disputa memorial por la tierra y la imposición del poder político por parte de los grupos tradicionales, gamonales y caciques en las regiones, representa la travesía del macondo condenado […]
Me atrevo a decir que dentro del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), no hay un sólo militante que desee repetir la vergonzosa historia del hoy podrido Partido de la Revolución Democrática (PRD) que, por cierto, muchos de los que hoy son de MORENA ayudaron a fundar, pero que se les fue de las manos y pasó […]
En esta era de la posverdad, ni Pedro Navaja tiene ya razón: la vida no nos da sorpresas, sino indignación acumulada. Bestiario es el primer libro de cuentos del autor argentino Julio Cortázar, título que bien puede acompañar a esta «perlitas». El surrealismo colombiano La policía venezolana detuvo a la ex senadora colombiana Aída Merlano, […]
El debate sobre la corrupción en nuestra nación debe partir de una concisa y directa premisa: La corrupción es la colonia. Desde la invasión del 1898 y la implementación de un régimen militar y luego de un gobierno civil autocrático, la compra-de-intermediarios ha sido herramienta fundamental del estadounidense, para crear una casta de cómplices boricuas […]
Un nuevo espacio de encuentro propone hacer una pausa para el autocuidado de activistas que luchan contra el racismo en Cuba. «Para muchos de nosotros no hay una parada, un momento para cuidarnos y poder continuar. Podemos llegar a edades avanzadas con un deterioro serio de la salud, porque siempre ponemos la curita para poder […]
La decisión del gobierno de Iván Duque Márquez de apoyar a Juan Guaidó como presidente interino, favoreciendo incluso la presencia norteamericana en Colombia de cara a una eventual avanzada invasora al país hermano, es la misma decisión que lo tiene emproblemado: no tiene argumentos para pedir la extradición de la excongresista, Aída Merlano. La política […]
El holocausto del hambre «El hambre es la expresión biológica de los males sociológicos» Josué de Castro «Subdesarrollo es una forma de subeducación» Josué de Castro «Solo hay un tipo de desarrollo verdadero: el desarrollo del hombre» Josué de Castro ¿Quién fue Josué Apolônio de Castro? Rememoro que un amigo, estudiante de medicina […]
Llaman a estar alertas y a denunciar la represión al derecho a manifestarse. El Foro por el Derecho a la Educación Pública (FODEP) y la Red Contra la Represión a Estudiantes, convocaron a una conferencia de prensa en la que participaron Ayelen Salgado y Victor Chanfreu voceros de de la ACES, Alondra Carrillo vocera de […]
A casi tres meses del paro en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM (FFyL), el futuro y las condiciones para que se libere la facultad son inciertas. Si a esto se suma que, en los últimos días, el conflicto ha escalado a raíz de algunos conatos de violencia en otros planteles que […]