Natalia Uval | 

La invasión extranjera y la lucha contra el terrorismo son las hipótesis principales, aunque las técnicas también se pueden usar contra el narcotráfico y las guerrillas. Abrir un boquete, saber utilizar una ventana para disparar, usar los edificios para esconderse, entrenarse en el combate cuerpo a cuerpo y conocer las armas que funcionan mejor en […]

«La emergencia de los movimientos sociales es inédita en la historia reciente de Colombia, por la magnitud de las movilizaciones de carácter nacional, su capacidad de mantenerse en el tiempo y de articular diversos actores, entre otros factores». Edwin Cruz Rodriguez.   Algunos han mostrado cierta sorpresa por las dimensiones de la movilización social expresada […]

El EZLN cumple un año más de vida y su resistencia se encuentra más vigente que nunca. Pese a los ataques en su contra, el zapatismo continúa siendo uno de los polos de rebeldía en América Latina. 1º de enero de 1994: en la selva se escuchan tiros Hace 24 años, en medio de los […]

Argentina no puede sustraerse de la evolución de los hechos que ocurren en Medio Oriente. No solo el temor a una conflagración generalizada alimenta los temores del gobierno. Ocurre que varios vacilantes pasos del actual gobierno se rozan con la política internacional y con las relaciones con el mandamás estadounidense. Es reiterativo mencionar que la […]

Panorama político-sindical

Luego de semanas de negociaciones con las cámaras empresarias y los sindicatos, el aumento salarial por decreto para trabajadores privados fue anunciado en la tarde del viernes 3 y oficializado el sábado en el Boletín Oficial. Fue el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, el encargado de comunicar esta medida adoptada por Alberto Fernández que aplicará […]

Guatemala

En Guatemala cada vez que termina un gobierno decimos desahuciados después de la aporreada de cuatro años: que se va el peor de la historia del país, como si con eso les diéramos donde más les duele a los pícaros, pero a ellos ni cuillo. Y también decimos con el nuevo y sus primeras tranzas […]

Frente a la criminalización de las luchas estudiantiles

Marco Silva Cornejo | 

El Gobierno de Piñera y sus ministros siguen sin entender nada, a las acciones represivas contra mapuches, pobladores, universitarios y población en general ahora despliegan su ofensiva represiva contra niños, niñas y adolescentes menores de edad y estudiantes secundarios. La estrategia de la derecha antidemocrática y empresarial es criminalizar y acusar de violencia vandálica toda […]

Jair Bolsonaro siempre dejó claro que la preservación del medio ambiente y la mejora de las condiciones de vida de campesinos, quilombolas e indígenas no serían prioridad en su gestión. Desde que se posesionó, en enero del año pasado, fueron registrados records de deforestación y una serie de medidas alineadas a los intereses de la […]

En 2009 escribí en un análisis que se estaba forjando una nueva derecha en Ecuador y en América Latina para contrarrestar el avance de los gobiernos progresistas o de izquierda que estaban triunfando electoralmente. En el caso ecuatoriano mencionaba a determinados personajes de los medios de comunicación que asumían abiertamente su papel de actores políticos, […]

Entrevista con la poeta Norma Abúdez

En entrevista con la poeta Norma Abúdez (1963), recordó los detalles desconocidos de José Agustín en Morelos: el prólogo que escribió para la antología Transparencia de un insomnio (1983) de los 7 asistentes al taller de creación literaria, los jóvenes autores compartieron mesa con los escritores consagrados durante el primer Encuentro de Narradores (1983). «Todavía […]